RIO ROMANG FM 99.9

CRONOGRAMA: COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE SEPTIEMBRE PARA EMPLEADOS PROVINCIALES.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma para el pago de lo...
ALGODONERA AVELLANEDA CERRÓ SUS PUERTAS; TRABAJADORES DENUNCIAN LOCK-OUT Y PIDEN INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Los empleados de la Algodonera Avellaneda, ubicada en esta región, denunciaron que la empresa cerró ...
VILLA OCAMPO: LO DETUVIERON CON MARIHUANA Y DESAFIÓ A LA POLICÍA — "¿NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER?"
El pasado sábado 27 de septiembre, en horas del mediodía, un operativo de control rutinario en la ci...
LIGA RECONQUISTENSE: HOY SE CIERRA LA 13ª FECHA DEL CLAUSURA.
Este lunes 29 de septiembre finalizará la 13ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquistense de...
TRÁGICO FALLECIMIENTO DE UNA BEBÉ DE 13 DÍAS EN BERNA.
Una lamentable tragedia conmocionó a la comunidad de Berna el pasado sábado, tras confirmarse el fal...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tratar el reclamo por la deuda previsional que el Estado nacional mantiene con la provincia. El mandatario asistió acompañado por sus antecesores Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en un gesto de unidad institucional y respaldo político al planteo.

Al finalizar el encuentro, Pullaro calificó la audiencia como “buena” y destacó la imagen de institucionalidad que mostró la provincia. “Personas que no pertenecemos a los mismos espacios políticos, pero que ejercimos -o ejercemos- la responsabilidad de gobernar, estamos juntos defendiendo los intereses de Santa Fe. En un país con tantas diferencias, esto nos distingue”, subrayó.

El reclamo de Santa Fe se basa en dos ejes principales: por un lado, la deuda acumulada (stock), cuyo monto total aún debe determinarse; y por otro, la interrupción unilateral del flujo de fondos previsionales desde enero de este año, en incumplimiento del decreto 280/2023.

“El stock de deuda es un reclamo que inició la gestión de Omar Perotti y que nosotros continuamos. Entendemos el contexto nacional, pero no vamos a resignar ni un solo centavo que le corresponde a Santa Fe”, sostuvo Pullaro. Además, advirtió que la provincia ya no recibe fondos nacionales en concepto de financiamiento previsional y que ese fue el motivo central del reclamo ante la Corte.

Según indicó el gobernador, en los próximos 15 días se abrirá una instancia técnica para discutir la restitución del flujo y, en una segunda etapa, el stock de la deuda. Mientras tanto, sigue vigente una medida cautelar que exige el reinicio inmediato de las transferencias.

“Percibo buena voluntad por parte del Ejecutivo nacional y de la Anses para avanzar en un acuerdo. Esta deuda surge de una decisión tomada en los años 90, cuando Santa Fe decidió sostener su Caja de Jubilaciones. Ese esfuerzo debe ser reconocido”, señaló Pullaro.

Además, resaltó que “Santa Fe tiene equilibrio fiscal gracias a gestiones responsables”, y advirtió que esa condición “no debe jugar en contra, sino a favor”. En ese sentido, cuantificó la deuda previsional: “Equivale a 1.500 kilómetros de rutas nuevas o 170 escuelas. Vamos a mantener este reclamo hasta que cada centavo esté acordado y empiece a pagarse”.

El gobernador fue categórico al cerrar: “Tenemos un plan claro para esos recursos. Nación puede tener su política, nosotros tenemos la nuestra, pero lo que no vamos a dejar de hacer es reclamar lo que es de Santa Fe”.

También se expresaron en la misma línea los exgobernadores que participaron de la audiencia. Omar Perotti valoró el acompañamiento institucional y la defensa de los recursos provinciales: “Las regiones que logren acuerdos en temas trascendentales son las que van a sobresalir”. Por su parte, Antonio Bonfatti destacó: “Estamos dando un ejemplo de institucionalidad, oficialismo y oposición unidos por el bien común”.

Junto a la comitiva provincial también estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Julia Tonero; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

 

ESCALADA EN ORIENTE MEDIO: EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.
2025-06-22 21:14 El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres...
IRÁN CONFIRMA AL MENOS 430 MUERTOS POR ATAQUES ISRAELÍES EN LA PRIMERA SEMANA DEL CONFLICTO.
2025-06-21 11:01 El Ministerio de Salud de Irán confirmó que, en la primera semana de la guerra que comenzó el pasado...
ESCALA LA TENSIÓN: IRÁN LANZA MISIL CONTRA HOSPITAL ISRAELÍ.
2025-06-20 10:00 Un misil balístico lanzado desde Irán impactó directamente este jueves en el Centro Médico Soroka, e...
CRECE LA TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE: EE.UU. EVALÚA ATAQUE Y RUSIA MARCA DISTANCIA CON IRÁN.
2025-06-19 09:22 En medio de la creciente escalada militar en Medio Oriente, la incertidumbre global se profundiza po...
BOCA VS. BENFICA: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VER EL PARTIDO DEL MUNDIAL DE CLUBES.
2025-06-16 16:41 El tercer día del Mundial de Clubes marca el esperado debut de Boca Juniors, que se enfrentará a Ben...