RIO ROMANG FM 99.9

CRONOGRAMA: COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE SEPTIEMBRE PARA EMPLEADOS PROVINCIALES.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma para el pago de lo...
ALGODONERA AVELLANEDA CERRÓ SUS PUERTAS; TRABAJADORES DENUNCIAN LOCK-OUT Y PIDEN INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Los empleados de la Algodonera Avellaneda, ubicada en esta región, denunciaron que la empresa cerró ...
VILLA OCAMPO: LO DETUVIERON CON MARIHUANA Y DESAFIÓ A LA POLICÍA — "¿NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER?"
El pasado sábado 27 de septiembre, en horas del mediodía, un operativo de control rutinario en la ci...
LIGA RECONQUISTENSE: HOY SE CIERRA LA 13ª FECHA DEL CLAUSURA.
Este lunes 29 de septiembre finalizará la 13ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquistense de...
TRÁGICO FALLECIMIENTO DE UNA BEBÉ DE 13 DÍAS EN BERNA.
Una lamentable tragedia conmocionó a la comunidad de Berna el pasado sábado, tras confirmarse el fal...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar el decreto que reduce temporalmente los Derechos de Exportación (DEX) para los productos agropecuarios. De mantenerse esta postura, desde el 1° de julio volvería a regir el esquema anterior de retenciones, algo que el mandatario consideró un "grave error".

Pullaro advirtió que esta medida afectará de forma directa al interior productivo, al remarcar que “todo lo que se genera en el campo debe permanecer en las localidades y ciudades rurales”. En ese sentido, subrayó que los trabajadores agropecuarios reinvierten en sus comunidades a través de tecnología, viviendas y empleo, y no trasladan sus ganancias al exterior ni a mercados especulativos.

“El campo necesita certezas. No solo hay que sostener la baja de retenciones, sino avanzar en su eliminación definitiva”, insistió Pullaro, y agregó que la apertura económica del país “debe ser estratégica e inteligente, protegiendo los puestos laborales y la industria nacional”.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que, si el 30 de junio finaliza el régimen actual y se reinstalan las retenciones, los productores santafesinos perderían hasta 227 millones de dólares, considerando el volumen de producción aún no comercializada de la campaña 2024/2025. Esto afectaría no solo al agro, sino también a proyectos de infraestructura como rutas y obras logísticas.

Puccini remarcó que, durante 2024, los productores de Santa Fe ya aportaron más de 2.000 millones de dólares en retenciones, sin que esos recursos retornaran en forma de obras, mejoras o servicios en las zonas rurales.

Además, advirtió que, de volver al esquema anterior —con un 33% sobre el poroto de soja y 31% para la harina y el aceite—, se comprometería seriamente la capacidad de pago de la industria y el sector exportador, lo que impactaría negativamente en los precios del mercado.

Puccini recordó que, durante el debate de la primera Ley Bases, el Gobierno nacional mostró disposición a escuchar a las provincias, y expresó su deseo de que esa actitud se recupere en esta nueva instancia.

Por último, el ministro destacó que el debate sobre las retenciones pone en evidencia la dependencia del Estado nacional de estos ingresos, vigente desde hace dos décadas. Para él, es fundamental avanzar hacia un plan gradual que combine la eliminación de las retenciones con una estrategia de crecimiento económico, reducción del gasto y desarrollo sostenible. "Los recursos del campo no se están utilizando para expandir la capacidad productiva del país, ni para mejorar la infraestructura social en las zonas rurales que generan esa riqueza", concluyó.

 

ESCALADA EN ORIENTE MEDIO: EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.
2025-06-22 21:14 El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres...
IRÁN CONFIRMA AL MENOS 430 MUERTOS POR ATAQUES ISRAELÍES EN LA PRIMERA SEMANA DEL CONFLICTO.
2025-06-21 11:01 El Ministerio de Salud de Irán confirmó que, en la primera semana de la guerra que comenzó el pasado...
ESCALA LA TENSIÓN: IRÁN LANZA MISIL CONTRA HOSPITAL ISRAELÍ.
2025-06-20 10:00 Un misil balístico lanzado desde Irán impactó directamente este jueves en el Centro Médico Soroka, e...
CRECE LA TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE: EE.UU. EVALÚA ATAQUE Y RUSIA MARCA DISTANCIA CON IRÁN.
2025-06-19 09:22 En medio de la creciente escalada militar en Medio Oriente, la incertidumbre global se profundiza po...
BOCA VS. BENFICA: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VER EL PARTIDO DEL MUNDIAL DE CLUBES.
2025-06-16 16:41 El tercer día del Mundial de Clubes marca el esperado debut de Boca Juniors, que se enfrentará a Ben...