RIO ROMANG FM 99.9

MUNICIPALIDAD DE ROMANG: CRÉDITOS DE EMERGENCIA AGROPECUARIA 2025 POR $71 MILLONES.
La Municipalidad de Romang informa que los Créditos de Emergencia Agropecuaria 2025, gestionados en ...
PROVINCIA INFORMA CUÁNDO SE ACREDITARÁ EL PREMIO POR “ASISTENCIA PERFECTA” A DOCENTES Y DIRECTIVOS.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer que, el próximo viernes 22 de agosto, se acreditará el premio ...
VILLA OCAMPO: UN MENOR DE 15 AÑOS APUNTÓ CON UN REVÓLVER A UNA ALUMNA Y EXHIBIÓ EL ARMA EN OTRO ESTABLECIMIENTO.
Un hecho que conmocionó a la comunidad educativa sucedió en la ciudad de Villa Ocampo. Un joven de 1...
ROMANG: LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE UN TRACTOR MUNICIPAL.
La Municipalidad de Romang informa la apertura de la Licitación Pública Nacional Nº 02/2025, según e...
MAESTROS, DESCONTARAN A QUIENES HAGAN PARO
2024-05-06 09:35 Confirmado: el gobierno de Santa Fe descontará el día a quienes hagan paro   El gobierno de la pro...
CIRCULACION DE BILLETES DE 10000 Y 20000
2024-04-11 09:20 El Banco Central anunció cuándo comenzarán a circular los billetes de $10.000 y $20.000   Las nuev...
RESPALDO DE INSTITUCIONES A POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN SANTA FE
2024-04-11 09:01 Fuerte respaldo de instituciones de Santa Fe a la política de seguridad del Gobierno provincial   ...
EPE DETECTO ROBO DE ENERGÍA MILLONARIO
2024-04-09 15:14 EPE detectó robo de energía por más de $ 77 millones   Desde diciembre de 2023, La Empresa Provinc...

El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados que coincidan con fines de semana y promover el turismo interno. A través del Decreto 614/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, se establece que los feriados nacionales trasladables que caigan en sábado o domingo podrán trasladarse al lunes siguiente o al viernes anterior, según lo determine la Jefatura de Gabinete de Ministros.

La novedad, anunciada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, durante la apertura de la feria Hotelga, responde a pedidos de provincias, municipios y cámaras del sector, que alertaron sobre el impacto económico de perder fines de semana largos. La medida busca cubrir un vacío legal existente en la Ley N.º 27.399, que regula los feriados nacionales, pero no especificaba qué ocurría cuando estos caían en fin de semana; se complementa con la Ley de Ministerios N.º 22.520, que otorga a la Jefatura de Gabinete esta nueva facultad.

¿QUÉ FERIADOS RESTAN EN 2025 Y CÓMO PODRÍAN QUEDAR?

Según diversas fuentes, las fechas clave que aún están por venir este año son:

  • Domingo 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
  • Viernes 21 de noviembre – día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (trasladable desde el jueves 20)
  • Lunes 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad (inamovible)
  • En particular, el 12 de octubre, al caer en domingo, genera expectativa turística: hay expectativa de que la Jefatura de Gabinete lo traslade al lunes 13 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días

IMPACTO Y POSIBLES BENEFICIOS

El esquema busca generar mayor previsibilidad para el sector público, educativo, productivo y turístico, facilitando la planificación de actividades. El traslado del feriado del 12 de octubre, por ejemplo, permitiría fomentar el movimiento turístico en destinos tradicionales como la Costa Atlántica o el Norte argentino.

No obstante, también existen análisis que advierten sobre impactos adversos en otros sectores de la economía: según estudios del Instituto de Economía de UADE, los fines de semana largos en 2024 habrían generado una pérdida neta de USD 2.600 millones, afectando a rubros como la industria, la construcción y la educación.