A partir de las 00:00 horas de este sábado 21 de junio, comenzará a regir en la provincia de Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, aprobado por la Ley N.º 14.228 y sancionado por la Legislatura provincial. La normativa implica un cambio estructural profundo en el abordaje judicial de los delitos cometidos por personas de 16 y 17 años, quienes desde ahora serán juzgadas bajo un nuevo régimen procesal.
El nuevo sistema elimina la tradicional "Justicia de Menores" dentro del Poder Judicial y la sustituye por un modelo acusatorio, bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación (MPA). De esta manera, será este organismo el encargado de llevar adelante la acción penal pública en los casos que involucren a adolescentes dentro del rango etario mencionado. Cabe destacar que, según la legislación vigente, los menores de 15 años o menos continúan siendo inimputables.
Desde la sanción de la ley el 30 de noviembre de 2023, su promulgación el 29 de diciembre del mismo año (mediante Decreto N.º 208), su publicación oficial el 9 de enero de 2025 y su posterior prórroga, se dispusieron múltiples medidas de transición. Estas incluyeron el traspaso de expedientes, magistrados y personal de los Juzgados de Menores al nuevo sistema, así como instancias de capacitación obligatoria para jueces y operadores judiciales, conforme al Acta-Acuerdo N.º 29 del 6 de agosto de 2024.
Los magistrados de Primera Instancia de Menores pasarán a integrar los Colegios de Jueces Penales de Primera Instancia, según su ubicación territorial. En tanto, los asesores de menores, secretarios penales y empleados judiciales serán incorporados a la estructura del Ministerio Público de la Acusación, consolidando así el traspaso integral previsto por la ley.
Desde la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe destacaron que este cambio representa un avance en términos de derechos, garantismo y adecuación del proceso penal juvenil a estándares constitucionales y convencionales. El nuevo régimen busca fortalecer el rol del MPA, agilizar los procesos y asegurar el debido proceso para los adolescentes involucrados en causas penales.
Imagen: Vranicich a cargo del MPA que desde hoy asume el juzgamiento de conductas penales de menores.