RIO ROMANG FM 99.9

VILLA OCAMPO: LO DETUVIERON CON MARIHUANA Y DESAFIÓ A LA POLICÍA — "¿NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER?"
El pasado sábado 27 de septiembre, en horas del mediodía, un operativo de control rutinario en la ci...
LIGA RECONQUISTENSE: HOY SE CIERRA LA 13ª FECHA DEL CLAUSURA.
Este lunes 29 de septiembre finalizará la 13ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquistense de...
TRÁGICO FALLECIMIENTO DE UNA BEBÉ DE 13 DÍAS EN BERNA.
Una lamentable tragedia conmocionó a la comunidad de Berna el pasado sábado, tras confirmarse el fal...
DAÑARON EL FRENTE DE UN LOCAL COMERCIAL EN MALABRIGO.
Marcelo Javier López, de 61 años, denunció esta mañana que el frente de su comercio ubicado en calle...

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibió un productor de agroalimentos

 

La relación corresponde al índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME.

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibieron los productores de agroalimentos, según el Indice Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

En promedio, la participación del productor explicó el 34,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de acelga (65,5%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (8,4%).

En la división del estudio el IPOD frutihortícola  los precios de  19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 4,2 veces en mayo al llegar akl consumidor lo que representa una disminución del 2,3% con respecto a abril.

En tanto, el IPOD de origen animal integrado por cinco productos y subproductos mostró que el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor, un 6,2% menos que el mes pasado.

Las mayores brechas entre lo pagado y lo recibido se observó en: limón (11,8 veces), mandarina (7,4), carne de cerdo (5,9), manzana roja (5,9) y pera (5,5 veces).

 

En tanto, los cinco productos con menores brechas son: acelga (1,5 veces), la calabaza (1,7), huevo (1,9), brócoli (2) y morrón rojo (2,2)

“El mes de mayo se caracterizó por una marcada disparidad climática en todo el territorio nacional: jornadas de intensos fríos, heladas y lluvias se combinaron con días de temperaturas elevadas, por encima de las normales. Ante la consecuente baja en los volúmenes de ingreso al Mercado Central y una oferta marcada por diferentes calidades, se observó una mayor volatilidad en los precios de ciertos productos como el pimiento, el brócoli, el tomate y la lechuga”.

ESCALA LA TENSIÓN: IRÁN LANZA MISIL CONTRA HOSPITAL ISRAELÍ.
2025-06-20 10:00 Un misil balístico lanzado desde Irán impactó directamente este jueves en el Centro Médico Soroka, e...
CRECE LA TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE: EE.UU. EVALÚA ATAQUE Y RUSIA MARCA DISTANCIA CON IRÁN.
2025-06-19 09:22 En medio de la creciente escalada militar en Medio Oriente, la incertidumbre global se profundiza po...
BOCA VS. BENFICA: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA VER EL PARTIDO DEL MUNDIAL DE CLUBES.
2025-06-16 16:41 El tercer día del Mundial de Clubes marca el esperado debut de Boca Juniors, que se enfrentará a Ben...
“GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍAS”: EL GESTO DE COLAPINTO A MESSI QUE CONMOVIÓ A LAS REDES.
2025-06-16 16:33 Franco Colapinto volvió a ser noticia, esta vez fuera de las pistas. Tras su participación en el Gra...