RIO ROMANG FM 99.9

EL MINISTRO DE TRABAJO DE SANTA FE ANALIZA LA CAÍDA DEL EMPLEO Y DESTACA LA IMPORTANCIA DE POLÍTICAS ESTRUCTURALES.
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo,...
MOTOENCUENTRO EN PARQUE GUADALUPE: DOS DÍAS DE MÚSICA, SORTEOS Y PROPUESTAS PARA TODA LA FAMILIA.
El 1 y 2 de noviembre se realizará un gran motoencuentro en Parque Guadalupe (Guadalupe Norte), abie...
CRONOGRAMA: COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE SEPTIEMBRE PARA EMPLEADOS PROVINCIALES.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma para el pago de lo...
ALGODONERA AVELLANEDA CERRÓ SUS PUERTAS; TRABAJADORES DENUNCIAN LOCK-OUT Y PIDEN INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Los empleados de la Algodonera Avellaneda, ubicada en esta región, denunciaron que la empresa cerró ...

Trabajadores del sistema científico y universitario realizarán un paro nacional este miércoles 6 y jueves 7 de agosto, en reclamo por la mejora de condiciones laborales, acceso a becas, aumento salarial y financiamiento adecuado para organismos clave. La convocatoria, impulsada por ATE-CONICET, se da ante la falta de respuestas por parte del Directorio del organismo y el creciente vaciamiento del sector.

La medida cuenta con el respaldo de trabajadores de Ciencia y Técnica en todo el país, e involucra instituciones fundamentales como CONICET, la Agencia I+D+i, INTI, INTA, ANMAT, INA, INMET e INASE.

Uno de los ejes centrales de la protesta es la demora en los resultados de la Convocatoria 2023 a la Carrera del Investigador Científico (CIC) y al Personal de Apoyo (CPA), que ya lleva meses de retraso. A su vez, los ingresos correspondientes a la convocatoria 2022 aún no han sido formalizados, y la convocatoria 2024 ni siquiera ha sido abierta. Esta situación genera una fuerte incertidumbre para cientos de trabajadores y afecta la continuidad de proyectos de investigación.

También se denuncia el congelamiento en el acceso a becas doctorales y posdoctorales, y la falta de prórrogas o becas extraordinarias para quienes esperan su ingreso formal. La situación se agrava con el nuevo sistema de becas, que prioriza áreas alineadas con sectores económicos estratégicos, desplazando a las ciencias básicas, sociales y humanas. Para los trabajadores, esto representa un recorte directo al pensamiento crítico y a la autonomía en la producción científica.

La medida se articula además con el reclamo docente por la aprobación urgente del Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria. Las universidades nacionales se encuentran asfixiadas presupuestariamente, en un contexto de ajuste generalizado.

Durante las jornadas del paro se realizarán acciones en todo el país. En CABA, habrá vigilia en el Polo Científico. En Rosario, la agenda incluye una asamblea a las 11:00 h en el CCT, seguida de una choripaneada, y un semaforazo a las 16:30 h en Corrientes y Pellegrini. Se esperan movilizaciones similares en otros puntos del país.

Entre los principales reclamos figuran:

  • Alta inmediata de ingresos CIC y CPA 2022
  • Publicación de resultados de CIC 2023 y apertura de la convocatoria 2024
  • Becas posdoctorales ampliadas y extraordinarias
  • Resolución de concursos CPA pendientes
  • Prórrogas y becas de estadía corta para nuevos ingresantes
  • Recomposición salarial y actualización de estipendios
  • No a la intervención política en CONICET y la Agencia I+D+i
  • Defensa de la autonomía científica y la libertad de investigación

EL FUTBOLISTA DEL LIVERPOOL DIOGO JOTA MURIÓ EN UN ACCIDENTE A LOS 28 AÑOS.
2025-07-03 15:55 Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada d...
IRÁN ATACA LA PRINCIPAL BASE MILITAR ESTADOUNIDENSE EN MEDIO ORIENTE.
2025-06-23 20:18 El ejército del régimen iraní dijo el lunes que llevó a cabo un ataque con misiles contra la base aé...
ESCALADA EN ORIENTE MEDIO: EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.
2025-06-22 21:14 El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres...
IRÁN CONFIRMA AL MENOS 430 MUERTOS POR ATAQUES ISRAELÍES EN LA PRIMERA SEMANA DEL CONFLICTO.
2025-06-21 11:01 El Ministerio de Salud de Irán confirmó que, en la primera semana de la guerra que comenzó el pasado...