RIO ROMANG FM 99.9

CONVENCIÓN REFORMADORA INGRESA EN LA ETAPA CLAVE DE REDACCIÓN DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL.
Este lunes, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe avanzó hacia una fase definitiv...
CONCURSO INNPULSATE 2025: ÚLTIMAS OPORTUNIDADES PARA EMPRENDEDORES.
¿Qué es INNPULSATE? INNPULSATE 2025 es un concurso de innovación organizado por AGENPiA (Agencia pa...
VALENTINO MOLINA, ORGULLO ROMANENSE.
El joven atleta Valentino Molina volvió a destacarse en el escenario nacional, dejando en alto el no...
INVITAN A UN TALLER SOBRE BULLYING, CIBERBULLYING Y CREACIÓN DE AMBIENTES ESCOLARES SANOS EN ROMANG.
La EESOPI N.º 8101 “Inmaculada Concepción” organiza un taller destinado a docentes, padres e institu...
INTENDENTE DE MALABRIGO CONFIRMO REPAVIMENTACION
2024-05-31 15:56 El Intendente de Malabrigo confirmó la repavimentación de la ruta 11   El Intendente de Malabrigo,...
OLA POLAR EN ARGENTINA
2024-05-24 18:52 Córdoba bajo nieve: continúa la alerta amarilla en medio del avance del frente frío   Los picos se...
LA PRODUCCIÓN DE LECHE: LA MAS BAJA DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
2024-05-22 18:56 Advierten que la producción de leche es la más baja de los últimos cinco años   Son datos del Inst...
HIDROVIA: POSSE DETALLO ACUERDO CON INGENIEROS DE ESTADOS UNIDOS
2024-05-17 10:44 Hidrovía: Posse detalló los alcances del acuerdo con ingenieros del Ejército de Estados Unidos   E...

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año

 

Panorama de la situación y el caso de la República Oriental del Uruguay

 

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue, tras alcanzar los 1.116 fallecidos por la enfermedad y superar la anterior marca, que era de 1.094 muertos en todo el año 2023, informó el Ministerio de Salud.

Brasil vive un brote de dengue en el inicio de 2024 que llevó a un récord de muertes y contagios, precisó la agencia de noticias Xinhua.

Hasta el momento, en las trece primeras semanas de este año se registraron 2.963.994 casos, un ritmo sin precedentes, mientras que en el mismo periodo de 2023, hubo 589.294 casos y 388 muertes.

“Desgraciadamente, ya sabíamos que íbamos a alcanzar esta cifra tan alta de muertes y que íbamos a alcanzar el récord de muertes en comparación con los años anteriores”, afirmó Alberto Chebabo, presidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.

 En declaraciones al canal Globonews, el facultativo amplió: “Tenemos una epidemia, la mayor epidemia en términos de proporciones, del número de casos y de la extensión del número de municipios y estados afectados en la historia del país y esto ciertamente se ha traducido en un alto número de muertes”.

“Una de las cosas que siempre decimos es que las muertes por dengue siempre son evitables. Son muertes que no deberían ocurrir porque el tratamiento del dengue significa básicamente utilizar la hidratación en el momento adecuado para que no ocurran complicaciones en la mayoría de los casos”. comentó.

Pero lamentó: “Desafortunadamente no tuvimos la estructura en algunos estados y municipios para prevenir un alto número de muertes, y esto se refleja en el número que estamos alcanzando ahora”.

En febrero, la secretaria de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Ethel Maciel, afirmó que el Ministerio de Salud estimaba 4,2 millones de casos para este año.

A partir de los datos de las pruebas de laboratorio realizadas para identificar el dengue, el ministerio también trazó un mapa de los serotipos del virus que más circulan en el país.

Así, el serotipo 1 del dengue es el más prevalente en Brasil, registrándose en todos los estados, seguido por el 2 en 24 estados y el Distrito Federal.

Los cuatro serotipos del dengue circulan simultáneamente en Brasil, pero solo Minas Gerais registró hasta ahora a todos los serotipos actuando simultáneamente.

Características

El dengue tiene cuatro serotipos diferentes: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, todos los cuales pueden causar diferentes formas de la enfermedad.

Una persona puede contraer el dengue hasta cuatro veces en su vida. 

Esto se debe a que puede infectarse con los cuatro serotipos diferentes del virus.

Una vez expuestos a un serotipo concreto, 
tras la remisión de la enfermedad, se vuelven inmunes al mismo.

El panorama en Uruguay

Uruguay alcanzó los 200 casos de dengue autóctono, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), que dio cuenta de 17 nuevos casos de pacientes que contrajeron la enfermedad en el país desde el viernes pasado.

Además, el reporte sobre enfermedades transmitidas por Aedes aegypti confirmó cuatro nuevos casos importados de dengue, con lo que la cifra total de personas que llegaron con el virus desde el exterior asciende a 152.

Hasta el momento, Uruguay lamentó una muerte por dengue y otras dos pacientes con dengue que tenían comorbilidades que pudieron ser determinantes del fallecimiento.

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, comentó el 20 de marzo que Uruguay enfrenta el “peor momento” en su historia con un récord de casos autóctonos de dengue.

Hasta entonces, se habían confirmado 21 casos autóctonos y 78 importados.

Rando había anunciado el 5 de marzo que el país registraba “circulación viral de dengue” tras confirmarse a principios de mes dos casos autóctonos por primera vez en más de un año.