RIO ROMANG FM 99.9

PROGRESAR 2025: YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, habilitó el nuevo período d...
RESULTADOS EN LA LIGA RECONQUISTENSE Y COPA SANTA FE: PLATENSE GANÓ, PERO LA FECHA QUEDÓ MARCADA POR SERIOS INCIDENTES.
La quinta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Reconquistense de Fútbol dejó emociones fuertes ...
LA CONVENCIÓN REFORMADORA DE LA CONSTITUCIÓN INGRESA EN SU CUARTA SEMANA DE TRABAJO.
La Convención Reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe entró este lunes en su cuar...
ORGANIZACIONES POR LA DISCAPACIDAD MARCHAN EN RECHAZO AL VETO PRESIDENCIAL A LA LEY DE EMERGENCIA.
El Foro Permanente de Discapacidad continúa exigiendo la implementación de la Ley de Emergencia en D...
UN APOSTADOR DE RUFINO GANÓ $650 MILLONES EN EL QUINI 6 Y EL POZO DEL PRÓXIMO SORTEO ASCIENDE A $4.800 MILLONES.
2025-10-02 21:34 Un vecino de la ciudad santafesina de Rufino se convirtió en el flamante ganador de la modalidad “La...
LA POBREZA FUE DEL 31,6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 Y REGISTRÓ UNA SIGNIFICATIVA BAJA.
2025-09-26 20:27 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza afectó al 31,6% de la p...
EL GOBIERNO NACIONAL ELIMINA TEMPORALMENTE LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES DE GRANOS Y SUBPRODUCTOS.
2025-09-23 11:21 El Gobierno Nacional ha dispuesto la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de ...
DETUVIERON EN RECREO A ERNESTO QUINTANA, UNO DE LOS 10 MÁS BUSCADOS DE SANTA FE.
2025-09-17 20:47 Ernesto Fabián Quintana, de 46 años, fue detenido este miércoles por la Policía de Investigaciones e...

Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos

 

El gigante sudamericano tira anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al mar, afirma el organismo.

Brasil es el país latinoamericano que más contamina el océano con residuos plásticos y se ubica en el octavo puesto a nivel global, según un estudio divulgado este jueves (17.10.2024) por la ONG Oceana.

El país suramericano es responsable de verter anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al océano, lo que equivale al peso de 1,3 millones de automóviles pequeños, según el estudio.

En la cadena alimentaria

Esta cifra representa 8 % del plástico que llega a los mares a escala mundial y, a medida que este material se acumula en las aguas, aumenta el número de animales afectados y por tanto la calidad de la alimentación humana, añadió el texto.

Los microplásticos ya forman parte de la dieta de los seres humanos, ya que se encontró este material en los estómagos de 9 de las 10 especies de pescado más consumidas a nivel global, lo que representa un riesgo para la salud pública, dijo Oceana.

En Brasil, la investigación identificó plástico en los estómagos de más de 200 especies marinas. Además, el 98 % de los peces amazónicos analizados también reflejó plástico o microplástico en sus intestinos y branquias, agregó la fuente.

El informe destacó que, a pesar de ser líder de producción de plásticos en América Latina, Brasil "no tiene ninguna legislación" que regule la producción de este material tan nocivo para el MEDIO AMBIENTE.

Oceana recomendó al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva acelerar la aprobación de un proyecto de ley que establece un manejo del plástico orientado a la economía circular y también a "invertir en investigación y desarrollo para promover alternativas al plástico con materiales reutilizables o compostables" en los distintos sistemas productivos.

"Es fundamental comprender que el plástico que contamina nuestros mares llega allí debido a un modelo de producción y eliminación que necesita ser reemplazado urgentemente", aseguró el oceanólogo y director general de la ONG, Ademilson Zamboni, quien aclaró que "la industria no puede seguir negando su responsabilidad" y que es un deber del poder público "liderar una transición".

La contaminación plástica es considerada una crisis global por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representa la segunda mayor amenaza ambiental para el planeta, con impactos negativos en todos los ecosistemas, incluida la biodiversidad marina, según Oceana.