RIO ROMANG FM 99.9

RN11: FUERTE CHOQUE ENTRE CAMIONES DEJÓ UN CHOFER HERIDO.
Un impactante accidente de tránsito se registró en la Ruta Nacional N°11, dejando como saldo un chof...
LA ANÓNIMA INAUGURÓ SU NUEVA SUCURSAL EN RECONQUISTA CON INVERSIÓN MILLONARIA Y EMPLEO LOCAL.
Este jueves 28 de agosto abrió sus puertas la nueva sucursal de La Anónima en Reconquista, ubicada e...
ROMANG VIBRARÁ CON EL ENCUENTRO DE CANTO COLECTIVO EL 6 DE SEPTIEMBRE.
La Sala Municipal de Cultura será el escenario de una noche única de música y arte con el Encuentro ...
MUNICIPALES DE SANTA FE RECHAZAN OFERTA SALARIAL Y ANUNCIAN TRES DÍAS DE PARO CON MOVILIZACIÓN.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) rechaz...
CONVENCIÓN REFORMADORA INGRESA EN LA ETAPA CLAVE DE REDACCIÓN DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL.
Este lunes, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe avanzó hacia una fase definitiv...

Este martes 29 de julio se llevó a cabo una nueva reunión paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, con la participación del sindicato docente AMSAFE y representantes del Gobierno Provincial.

En representación de AMSAFE estuvieron presentes el secretario general Rodrigo Alonso, las secretarias adjuntas Susana Ludmer y Patricia Hernández, junto a otros referentes gremiales.

Durante el encuentro, el sindicato expresó su profunda preocupación ante la ausencia de propuestas concretas del Ejecutivo, que continúa dilatando la discusión salarial sin brindar soluciones efectivas a los problemas que afectan a los trabajadores de la educación.

Uno de los principales puntos de desacuerdo fue el diagnóstico económico presentado por el Gobierno, que sostiene que los salarios docentes habrían superado la inflación. AMSAFE aclaró que esta afirmación no refleja la realidad de miles de docentes, que enfrentan una pérdida sostenida del poder adquisitivo debido a una inflación acumulada del 16% en el primer semestre, frente a aumentos salariales del 13% para activos y del 8% para jubilados.

El sindicato también denunció el incumplimiento del acta paritaria de 2024, que establecía la convocatoria a concursos y traslados para varios niveles educativos, acciones que aún no se han concretado.

Además, se plantearon temas pendientes como el cierre de cargos y horas cátedra, problemáticas de equipos socioeducativos, falta de pago de movilidad rural, implementación del presentismo y la ausencia de espacios para discusión pedagógica, aspectos que impactan negativamente en los derechos laborales y la calidad educativa.

AMSAFE reiteró además su reclamo por la demora en los aumentos previsionales para jubilados, quienes perciben los incrementos con un retraso de 60 días en un contexto de alta inflación.

La próxima reunión paritaria fue programada para el martes 5 de agosto, donde el sindicato espera avances concretos.

 

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...
PARA PREVENIR, HABLEMOS DE SUICIDIO.
2025-08-29 08:47 El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable. En A...