RIO ROMANG FM 99.9

EL MINISTRO DE TRABAJO DE SANTA FE ANALIZA LA CAÍDA DEL EMPLEO Y DESTACA LA IMPORTANCIA DE POLÍTICAS ESTRUCTURALES.
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo,...
MOTOENCUENTRO EN PARQUE GUADALUPE: DOS DÍAS DE MÚSICA, SORTEOS Y PROPUESTAS PARA TODA LA FAMILIA.
El 1 y 2 de noviembre se realizará un gran motoencuentro en Parque Guadalupe (Guadalupe Norte), abie...
CRONOGRAMA: COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE SEPTIEMBRE PARA EMPLEADOS PROVINCIALES.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma para el pago de lo...
ALGODONERA AVELLANEDA CERRÓ SUS PUERTAS; TRABAJADORES DENUNCIAN LOCK-OUT Y PIDEN INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Los empleados de la Algodonera Avellaneda, ubicada en esta región, denunciaron que la empresa cerró ...

Este martes 29 de julio se llevó a cabo una nueva reunión paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, con la participación del sindicato docente AMSAFE y representantes del Gobierno Provincial.

En representación de AMSAFE estuvieron presentes el secretario general Rodrigo Alonso, las secretarias adjuntas Susana Ludmer y Patricia Hernández, junto a otros referentes gremiales.

Durante el encuentro, el sindicato expresó su profunda preocupación ante la ausencia de propuestas concretas del Ejecutivo, que continúa dilatando la discusión salarial sin brindar soluciones efectivas a los problemas que afectan a los trabajadores de la educación.

Uno de los principales puntos de desacuerdo fue el diagnóstico económico presentado por el Gobierno, que sostiene que los salarios docentes habrían superado la inflación. AMSAFE aclaró que esta afirmación no refleja la realidad de miles de docentes, que enfrentan una pérdida sostenida del poder adquisitivo debido a una inflación acumulada del 16% en el primer semestre, frente a aumentos salariales del 13% para activos y del 8% para jubilados.

El sindicato también denunció el incumplimiento del acta paritaria de 2024, que establecía la convocatoria a concursos y traslados para varios niveles educativos, acciones que aún no se han concretado.

Además, se plantearon temas pendientes como el cierre de cargos y horas cátedra, problemáticas de equipos socioeducativos, falta de pago de movilidad rural, implementación del presentismo y la ausencia de espacios para discusión pedagógica, aspectos que impactan negativamente en los derechos laborales y la calidad educativa.

AMSAFE reiteró además su reclamo por la demora en los aumentos previsionales para jubilados, quienes perciben los incrementos con un retraso de 60 días en un contexto de alta inflación.

La próxima reunión paritaria fue programada para el martes 5 de agosto, donde el sindicato espera avances concretos.

 

EL FUTBOLISTA DEL LIVERPOOL DIOGO JOTA MURIÓ EN UN ACCIDENTE A LOS 28 AÑOS.
2025-07-03 15:55 Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada d...
IRÁN ATACA LA PRINCIPAL BASE MILITAR ESTADOUNIDENSE EN MEDIO ORIENTE.
2025-06-23 20:18 El ejército del régimen iraní dijo el lunes que llevó a cabo un ataque con misiles contra la base aé...
ESCALADA EN ORIENTE MEDIO: EE.UU. BOMBARDEA INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.
2025-06-22 21:14 El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres...
IRÁN CONFIRMA AL MENOS 430 MUERTOS POR ATAQUES ISRAELÍES EN LA PRIMERA SEMANA DEL CONFLICTO.
2025-06-21 11:01 El Ministerio de Salud de Irán confirmó que, en la primera semana de la guerra que comenzó el pasado...