RIO ROMANG FM 99.9

DETECTAN 11 CERTIFICADOS MÉDICOS FALSOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: LOS MÉDICOS NEGARON HABERLOS EMITIDOS.
La Secretaría de Función Pública de Santa Fe, junto con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los T...
TRAGEDIA EN CERES: UNA NIÑA DE 9 AÑOS FALLECIÓ POR MENINGITIS, PESE A ESTAR VACUNADA.
Una noticia conmociona a toda la provincia de Santa Fe: una niña de 9 años, oriunda de Ceres, fallec...
EN UN MEGAOPERATIVO, LOS PUMAS DESARTICULARON UNA BANDA DEDICADA AL ABIGEATO EN VERA.
La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” realizó un amplio procedimiento en la zona rural...
ROMANG, TIGRE Y MATIENZO FESTEJARON EN LA SÉPTIMA FECHA DEL CLAUSURA.
La séptima fecha de la Liga Reconquistense de Fútbol tuvo acción este viernes 15 de agosto con tres ...
YPF SEÑALO QUE FALTA UN AUMENTO DEL 10%
2024-03-12 10:57 YPF señaló que falta al menos un aumento del 10% en sus combustibles   En el marco de los resultad...
FEBRERO: 13,2 % DE INFLACION
2024-03-12 10:45 La inflación en febrero fue del 13,2 por ciento   En lo que va del 2024, los precios subieron 36,3...
SE EXTREMAN MEDIDAS EN ROSARIO
2024-03-11 18:35 Provincia y Nación extreman medidas para combatir la violencia en Rosario   El gobernador Maximili...

Vaca Muerta impulSa récord histórico en producción petrolera y gasífera en Neuquén

 

l yacimiento no convencional de Vaca Muerta en Argentina marca un hito con niveles sin precedentes en la producción de petróleo y gas, consolidando su impacto en la matriz energética del país.

 

El yacimiento de Vaca Muerta, situado en la provincia de Neuquén, continúa redefiniendo el panorama energético argentino con un crecimiento exponencial que ha alcanzado niveles récord en la producción de hidrocarburos. Durante el mes de mayo, la producción de petróleo ha registrado un hito histórico al alcanzar los 394 mil barriles por día, marcando el máximo volumen de extracción hidrocarburífera registrado en la historia de la provincia.

 

Por su parte, la producción de gas en el mismo periodo alcanzó los 105,59 millones de metros cúbicos por día, consolidando a Vaca Muerta como uno de los principales motores de la producción energética del país. Según datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el petróleo no convencional representa el 93,6% de la producción total de petróleo de Neuquén, mientras que el 88,15% del gas también proviene de fuentes no convencionales, principalmente impulsado por el auge del shale en Vaca Muerta.

Comparando con el mismo periodo del año anterior, la variación acumulada entre enero y mayo de 2024 muestra un incremento del 19,29% en la producción de petróleo y del 19,84% en la producción de gas, reflejando el dinamismo y la expansión continua de la actividad extractiva en la región.

 

El aumento significativo en la producción de petróleo se atribuye principalmente a la intensificación de las operaciones en áreas clave como Bajada del Palo Este, La Calera, la Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana. Por otro lado, el incremento en la extracción de gas se debe a una mayor demanda impulsada por condiciones climáticas adversas que incrementaron el consumo regional, destacándose la actividad en áreas como Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El

 

Mangrullo y La Calera.

Este récord en la producción de Vaca Muerta no solo consolida a Neuquén como un polo energético clave a nivel nacional e internacional, sino que también fortalece la posición de Argentina en el mercado global de hidrocarburos, reafirmando su capacidad para satisfacer la creciente demanda energética con recursos propios de alta calidad y potencial de explotación.