RIO ROMANG FM 99.9

AVANZA EL PROGRAMA DE CORDÓN CUNETA EN ROMANG.
La Municipalidad de Romang informó que continúa ejecutándose el programa de cordón cuneta sobre call...
LOS LAURELES SE PREPARA PARA LA “CHAPA CORRIDA 2025”.
Este sábado 20 de septiembre de 2025, Los Laureles será sede de la Chapa Corrida 2025, una propuesta...
UNA VECINA DE ROMANG CHOCÓ CON UN CAMIÓN EN LA RUTA 11.
Alrededor de las 09:45 horas de este viernes 19 de septiembre de 2025, se produjo un siniestro vial ...
PREPARATIVOS ELECTORALES: YA SE RECLUTAN AUTORIDADES DE MESA EN SANTA FE.
La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe ha iniciado el proceso de convocatoria para desi...

Por primera vez en Argentina y América Latina, se realizó un trasplante de corazón en asistolia controlada en un paciente pediátrico. El procedimiento marcó un hito médico y humano: los niños que compartían habitación en el hospital, hoy están unidos para siempre.

Felipe Palagani, un bebé neuquino de apenas un año, se convirtió en el primer paciente de Argentina —y de América Latina— en recibir un trasplante de corazón proveniente de una donación en asistolia controlada, un procedimiento aprobado en el país en 2023. Pero más allá del hito médico, la historia de Felipe y Luca, el niño que le donó su corazón, conmovió a todo un hospital y unió a sus familias para siempre.

La intervención se realizó el 18 de junio pasado en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El órgano que salvó la vida de Felipe pertenecía a Luca Zarragud, un niño de dos años oriundo de Plaza Huincul, también en la provincia de Neuquén. Ambos pequeños habían sido trasladados a la Capital por distintas afecciones cardíacas y, por azar, terminaron compartiendo la misma habitación en el hospital.

"Felipe y Luca se conocieron en la misma habitación. Incluso yo estaba en la puerta cuando Luca llegó con su familia", relató emocionada Pamela Domínguez, mamá de Felipe, en diálogo con Infobae. El destino quiso que, mientras ambos niños luchaban por su vida, sus madres forjaran un vínculo nacido del dolor, pero fortalecido por la empatía y la esperanza.

Felipe nació el 20 de mayo de 2023, en Neuquén capital. En sus primeros meses de vida parecía estar sano, pero a los cinco meses le diagnosticaron una miocardiopatía dilatada, una afección que debilitó severamente su corazón. Fue entonces cuando comenzó una carrera contra el tiempo: el bebé fue derivado a Buenos Aires y conectado a equipos de asistencia circulatoria extracorpórea (ECMO y luego Berlin Heart) mientras aguardaba un trasplante.

Por su estado crítico y compatibilidad, Felipe figuraba primero en la lista nacional del INCUCAI. Fue así como se le asignó el corazón de Luca, quien había fallecido a causa de un paro cardíaco irreversible, no por muerte encefálica, lo que posibilitó aplicar la técnica de ablación en asistolia controlada.

Esta modalidad de donación —vigente en el país desde 2023— permite obtener órganos viables tras la muerte circulatoria controlada del donante. El procedimiento, inédito tanto en niños como en adultos a nivel nacional y regional, abre una nueva puerta en la medicina de trasplantes en Argentina.

“El único órgano que Luca pudo donar fue el corazón. Yo aún estoy tan conmovida por todo que me cuesta hablar. Sé que hoy somos una gran familia con los papás de Luca”, dijo Pamela, entre lágrimas.

La historia de Felipe y Luca no solo marcó un avance científico, sino que dejó una huella profunda en quienes vivieron de cerca esta experiencia. Hoy, Felipe se recupera favorablemente y sus padres agradecen no solo a los médicos, sino también al inmenso acto de amor de una familia que, en el momento más doloroso, eligió dar vida.

NUEVA FUGA DE CEREBROS POR FRENO A LA CONSTRUCCIÓN DE REACTORES
2024-03-29 19:07 Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares   La president...
PAPA FRANCISCO DECIDIÓ NO PRESIDIR EL VÍA CRUSIS
2024-03-29 18:03 El Papa Francisco decidió no presidir el tradicional Vía Crucis   A último momento el Santo Pontíf...
AUTORIDADES DE PARAGUAY INCAUTARON EMBARCACIÓN CON DROGA
2024-03-13 16:15 Autoridades de Paraguay incautaron una embarcación con más de media tonelada de droga   Es marihua...