RIO ROMANG FM 99.9

DOS GANADORES SE REPARTIERON MÁS DE $3.700 MILLONES EN EL QUINI 6.
En el sorteo del Quini 6 del miércoles 24 de septiembre, dos apostadores acertaron los seis números ...
LIGA RECONQUISTENSE: GOLEADAS, EMPATES Y CAMBIOS EN LA LUCHA POR EL OCTOGONAL.
La 12ª Fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Reconquistense de Fútbol continuó disputándose el m...
ROMANG: LA MUNICIPALIDAD REALIZA MANTENIMIENTO DE PAVIMENTO FLEXIBLE.
La Municipalidad de Romang, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, informó que se e...
ROMANG SE PREPARA PARA LA FIESTA PROVINCIAL DEL DESFILE DE CARROZAS BAJO EL LEMA “LA MAGIA DEL MAR”.
El próximo viernes 26 de septiembre, a las 21:30 horas, nuestra ciudad vivirá una de sus celebracion...
RECONQUISTA INAUGURÓ LA EXPO CARRERAS “ESTUDIÁ EN SANTA FE 2025”.
En la mañana del miércoles 24 de septiembre quedó inaugurada la Expo Carreras “Estudiá en Santa Fe 2...

Senasa detectó cultivos infectados con “la enfermedad más devastadora de los cítricos” en tres localidades de Santa Fe

A través de un comunicado, el organismo aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Se activó un plan para evitar su dispersión

 

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó tres casos positivos del insecto vector del HLB (Diaphorina citri), la enfermedad más agresiva para cultivos de cítricos. El organismo nacional informó este viernes que las detecciones fueron en dos plantas de arbolado urbano, en las localidades de Villa Ocampo y San Antonio de Obligado, y en una quinta comercial en la localidad de Malabrigo.

A través de un comunicado, el Senasa aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Además, indicaron que tras haber notificado a los productores y municipios afectados, se continuaba trabajando en el plan de contingencia para prevenir la dispersión de esa enfermedad hacia otras zonas de la provincia.

En cuanto al plan de prevención de esta enfermedad, precisaron que el procedimiento consiste en trazar círculos concéntricos desde el foco detectado, que van desde los 0,5 km,1 km, 3 km, 6,5 km y 10 km, y monitorear la superficie que abarca cada uno de ellos para establecer la situación respecto del HLB.

Asimismo, se conformó una mesa de trabajo conjunto entre el Senasa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Municipalidad de Malabrigo, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y productores citrícolas para definir las acciones a seguir en los focos detectados.

 

Qué es el HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).

La enfermedad se difunde a través de la utilización de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri.

Su sintomatología puede observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta de HLB, no existe hasta el momento ninguna alternativa que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere.

Para obtener mayor información oficial sobre el HLB se puede ingresar en el micrositio del Senasa o comunicarse al siguiente correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar.

LULA Y SU RESPALDO A MADURO
2024-07-31 14:34 Lula manifestó su respaldo a Maduro: “Estoy convencido de que fue un proceso normal”   Sin embargo...
EL PRESIDENTE MILEI CREARA SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL
2024-07-16 10:41 Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia y reflota la SIDE   El Presidente...
LOCURA EN BANGLADESH POR LA SELECCION ARGENTINA
2024-07-15 10:44 Locura en Bangladesh por la Selección Argentina: otra vez miles de personas salieron a festejar Cóm...
VACA MUERTA, RÉCORD DE PRODUCCIÓN
2024-06-25 11:09 Vaca Muerta impulSa récord histórico en producción petrolera y gasífera en Neuquén   l yacimiento ...
EL VINO MAS ANTIGUO DEL MUNDO
2024-06-23 11:12 Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España   Arqueólogos han e...