RIO ROMANG FM 99.9

EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

Senasa detectó cultivos infectados con “la enfermedad más devastadora de los cítricos” en tres localidades de Santa Fe

A través de un comunicado, el organismo aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Se activó un plan para evitar su dispersión

 

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó tres casos positivos del insecto vector del HLB (Diaphorina citri), la enfermedad más agresiva para cultivos de cítricos. El organismo nacional informó este viernes que las detecciones fueron en dos plantas de arbolado urbano, en las localidades de Villa Ocampo y San Antonio de Obligado, y en una quinta comercial en la localidad de Malabrigo.

A través de un comunicado, el Senasa aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Además, indicaron que tras haber notificado a los productores y municipios afectados, se continuaba trabajando en el plan de contingencia para prevenir la dispersión de esa enfermedad hacia otras zonas de la provincia.

En cuanto al plan de prevención de esta enfermedad, precisaron que el procedimiento consiste en trazar círculos concéntricos desde el foco detectado, que van desde los 0,5 km,1 km, 3 km, 6,5 km y 10 km, y monitorear la superficie que abarca cada uno de ellos para establecer la situación respecto del HLB.

Asimismo, se conformó una mesa de trabajo conjunto entre el Senasa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Municipalidad de Malabrigo, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y productores citrícolas para definir las acciones a seguir en los focos detectados.

 

Qué es el HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).

La enfermedad se difunde a través de la utilización de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri.

Su sintomatología puede observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta de HLB, no existe hasta el momento ninguna alternativa que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere.

Para obtener mayor información oficial sobre el HLB se puede ingresar en el micrositio del Senasa o comunicarse al siguiente correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar.

UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...