RIO ROMANG FM 99.9

AVANZA EL PROGRAMA DE CORDÓN CUNETA EN ROMANG.
La Municipalidad de Romang informó que continúa ejecutándose el programa de cordón cuneta sobre call...
LOS LAURELES SE PREPARA PARA LA “CHAPA CORRIDA 2025”.
Este sábado 20 de septiembre de 2025, Los Laureles será sede de la Chapa Corrida 2025, una propuesta...
UNA VECINA DE ROMANG CHOCÓ CON UN CAMIÓN EN LA RUTA 11.
Alrededor de las 09:45 horas de este viernes 19 de septiembre de 2025, se produjo un siniestro vial ...
PREPARATIVOS ELECTORALES: YA SE RECLUTAN AUTORIDADES DE MESA EN SANTA FE.
La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe ha iniciado el proceso de convocatoria para desi...

Senasa detectó cultivos infectados con “la enfermedad más devastadora de los cítricos” en tres localidades de Santa Fe

A través de un comunicado, el organismo aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Se activó un plan para evitar su dispersión

 

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó tres casos positivos del insecto vector del HLB (Diaphorina citri), la enfermedad más agresiva para cultivos de cítricos. El organismo nacional informó este viernes que las detecciones fueron en dos plantas de arbolado urbano, en las localidades de Villa Ocampo y San Antonio de Obligado, y en una quinta comercial en la localidad de Malabrigo.

A través de un comunicado, el Senasa aclaró que las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB. Además, indicaron que tras haber notificado a los productores y municipios afectados, se continuaba trabajando en el plan de contingencia para prevenir la dispersión de esa enfermedad hacia otras zonas de la provincia.

En cuanto al plan de prevención de esta enfermedad, precisaron que el procedimiento consiste en trazar círculos concéntricos desde el foco detectado, que van desde los 0,5 km,1 km, 3 km, 6,5 km y 10 km, y monitorear la superficie que abarca cada uno de ellos para establecer la situación respecto del HLB.

Asimismo, se conformó una mesa de trabajo conjunto entre el Senasa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Municipalidad de Malabrigo, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y productores citrícolas para definir las acciones a seguir en los focos detectados.

 

Qué es el HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).

La enfermedad se difunde a través de la utilización de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri.

Su sintomatología puede observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta de HLB, no existe hasta el momento ninguna alternativa que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere.

Para obtener mayor información oficial sobre el HLB se puede ingresar en el micrositio del Senasa o comunicarse al siguiente correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar.

NUEVA FUGA DE CEREBROS POR FRENO A LA CONSTRUCCIÓN DE REACTORES
2024-03-29 19:07 Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares   La president...
PAPA FRANCISCO DECIDIÓ NO PRESIDIR EL VÍA CRUSIS
2024-03-29 18:03 El Papa Francisco decidió no presidir el tradicional Vía Crucis   A último momento el Santo Pontíf...
AUTORIDADES DE PARAGUAY INCAUTARON EMBARCACIÓN CON DROGA
2024-03-13 16:15 Autoridades de Paraguay incautaron una embarcación con más de media tonelada de droga   Es marihua...