RIO ROMANG FM 99.9

Santa Fe protagonizó una semana histórica en materia de salud pública y solidaridad. Entre finales de junio y los primeros días de julio, se concretaron nueve procesos de donación de órganos y tejidos en distintos puntos de la provincia, lo que permitió que 15 personas en lista de espera recibieran un trasplante.

El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó la magnitud del operativo: seis donaciones de órganos y tres de tejidos, con participación de hospitales públicos y sanatorios privados en ciudades como Rosario, Santa Fe, Granadero Baigorria y Reconquista.

“Fue una semana histórica, marcada por el trabajo ininterrumpido de nuestros equipos, que recorrieron miles de kilómetros para garantizar cada trasplante”, expresó la directora de CUDAIO, Cecilia Andrada. La funcionaria resaltó que este esfuerzo no solo representa una cifra récord, sino también un avance en articulación operativa y compromiso humano.

Los resultados son contundentes: 12 trasplantes renales, tres hepáticos, 12 córneas en proceso de implante y cuatro válvulas cardíacas enviadas al Hospital Garrahan. Además, Andrada subrayó la creciente participación del sector privado en la procuración de órganos, lo que permite ampliar las posibilidades de donación más allá del sistema público.

En lo que va del año, Santa Fe acumula 45 procesos de donación, ubicándose como la segunda provincia con más donantes del país, sobre un total nacional de 470. Desde CUDAIO aseguran que este logro no sería posible sin la decisión altruista de las familias donantes y el trabajo incansable de los equipos de salud, choferes, laboratorios, fuerzas de seguridad y organismos judiciales que intervienen en cada caso.

“Este es nuestro objetivo permanente: más donantes para que haya más trasplantes. La sociedad santafesina puede sentirse orgullosa de su compromiso con la vida”, concluyó Andrada.

 

Santa Fe protagonizó una semana histórica en materia de salud pública y solidaridad. Entre finales de junio y los primeros días de julio, se concretaron nueve procesos de donación de órganos y tejidos en distintos puntos de la provincia, lo que permitió que 15 personas en lista de espera recibieran un trasplante.

El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó la magnitud del operativo: seis donaciones de órganos y tres de tejidos, con participación de hospitales públicos y sanatorios privados en ciudades como Rosario, Santa Fe, Granadero Baigorria y Reconquista.

“Fue una semana histórica, marcada por el trabajo ininterrumpido de nuestros equipos, que recorrieron miles de kilómetros para garantizar cada trasplante”, expresó la directora de CUDAIO, Cecilia Andrada. La funcionaria resaltó que este esfuerzo no solo representa una cifra récord, sino también un avance en articulación operativa y compromiso humano.

Los resultados son contundentes: 12 trasplantes renales, tres hepáticos, 12 córneas en proceso de implante y cuatro válvulas cardíacas enviadas al Hospital Garrahan. Además, Andrada subrayó la creciente participación del sector privado en la procuración de órganos, lo que permite ampliar las posibilidades de donación más allá del sistema público.

En lo que va del año, Santa Fe acumula 45 procesos de donación, ubicándose como la segunda provincia con más donantes del país, sobre un total nacional de 470. Desde CUDAIO aseguran que este logro no sería posible sin la decisión altruista de las familias donantes y el trabajo incansable de los equipos de salud, choferes, laboratorios, fuerzas de seguridad y organismos judiciales que intervienen en cada caso.

“Este es nuestro objetivo permanente: más donantes para que haya más trasplantes. La sociedad santafesina puede sentirse orgullosa de su compromiso con la vida”, concluyó Andrada.

 

PARA PREVENIR, HABLEMOS DE SUICIDIO.
2025-08-29 08:47 El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable. En A...
POR QUÉ ESCRIBIR A MANO MEJORA LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE.
2025-08-23 09:53 A medida que las computadoras y tabletas se imponen en las aulas, un nuevo estudio advierte sobre lo...
CHELSEA CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES 2025: SE LLEVÓ MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES Y ENZO FERNÁNDEZ HIZO HISTORIA.
2025-07-14 09:39 Con una contundente victoria por 3-0 frente al Paris Saint-Germain en el MetLife Stadium de Nueva Je...
FÓRMULA 1: A QUÉ HORA ES LA CLASIFICACIÓN DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP DE GRAN BRETAÑA.
2025-07-05 09:23 Con la sexta la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Formula 1 con ...