RIO ROMANG FM 99.9

VILLA OCAMPO: ARRESTARON A UN JOVEN CON COCAÍNA Y MARIHUANA OCULTAS EN UNA BOLSA DE PAPAS FRITAS.
Efectivos policiales que realizaban patrullajes preventivos en la calle Dr. Farrán detuvieron cerca ...
SANTA FE ACREDITA EL INCENTIVO MENSUAL POR ASISTENCIA PERFECTA A CASI 60 MIL TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe informó que hoy se acreditará el pago del programa Asistenci...
CONFIRMADO BROTE DE TRIQUINOSIS EN CÓRDOBA: 65 CASOS EN SEIS LOCALIDADES.
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la existencia de un brote de triquinosis que afecta a sei...
QUINI 6 QUEDÓ VACANTE Y EL PRÓXIMO SORTEO PONDRÁ EN JUEGO MÁS DE $6.200 MILLONES.
En el sorteo de este domingo del Quini 6 no se registraron ganadores con seis aciertos, por lo que l...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tratar el reclamo por la deuda previsional que el Estado nacional mantiene con la provincia. El mandatario asistió acompañado por sus antecesores Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en un gesto de unidad institucional y respaldo político al planteo.

Al finalizar el encuentro, Pullaro calificó la audiencia como “buena” y destacó la imagen de institucionalidad que mostró la provincia. “Personas que no pertenecemos a los mismos espacios políticos, pero que ejercimos -o ejercemos- la responsabilidad de gobernar, estamos juntos defendiendo los intereses de Santa Fe. En un país con tantas diferencias, esto nos distingue”, subrayó.

El reclamo de Santa Fe se basa en dos ejes principales: por un lado, la deuda acumulada (stock), cuyo monto total aún debe determinarse; y por otro, la interrupción unilateral del flujo de fondos previsionales desde enero de este año, en incumplimiento del decreto 280/2023.

“El stock de deuda es un reclamo que inició la gestión de Omar Perotti y que nosotros continuamos. Entendemos el contexto nacional, pero no vamos a resignar ni un solo centavo que le corresponde a Santa Fe”, sostuvo Pullaro. Además, advirtió que la provincia ya no recibe fondos nacionales en concepto de financiamiento previsional y que ese fue el motivo central del reclamo ante la Corte.

Según indicó el gobernador, en los próximos 15 días se abrirá una instancia técnica para discutir la restitución del flujo y, en una segunda etapa, el stock de la deuda. Mientras tanto, sigue vigente una medida cautelar que exige el reinicio inmediato de las transferencias.

“Percibo buena voluntad por parte del Ejecutivo nacional y de la Anses para avanzar en un acuerdo. Esta deuda surge de una decisión tomada en los años 90, cuando Santa Fe decidió sostener su Caja de Jubilaciones. Ese esfuerzo debe ser reconocido”, señaló Pullaro.

Además, resaltó que “Santa Fe tiene equilibrio fiscal gracias a gestiones responsables”, y advirtió que esa condición “no debe jugar en contra, sino a favor”. En ese sentido, cuantificó la deuda previsional: “Equivale a 1.500 kilómetros de rutas nuevas o 170 escuelas. Vamos a mantener este reclamo hasta que cada centavo esté acordado y empiece a pagarse”.

El gobernador fue categórico al cerrar: “Tenemos un plan claro para esos recursos. Nación puede tener su política, nosotros tenemos la nuestra, pero lo que no vamos a dejar de hacer es reclamar lo que es de Santa Fe”.

También se expresaron en la misma línea los exgobernadores que participaron de la audiencia. Omar Perotti valoró el acompañamiento institucional y la defensa de los recursos provinciales: “Las regiones que logren acuerdos en temas trascendentales son las que van a sobresalir”. Por su parte, Antonio Bonfatti destacó: “Estamos dando un ejemplo de institucionalidad, oficialismo y oposición unidos por el bien común”.

Junto a la comitiva provincial también estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Julia Tonero; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

 

ESLOVAQUIA: MINISTRO ATACADO A TIROS
2024-05-15 20:19 El primer ministro de Eslovaquia fue atacado a tiros tras una reunión gubernamental   Robert Fico ...
TRAGEDIA EN BRASIL POR LAS LLUVIAS
2024-05-06 20:50 Suman 78 los fallecidos por las trágicas lluvias en el sur de Brasil   Hay más de un centenar de d...
SCALONI: " SE NOS FUE UN MAESTRO DEL FUTBOL"
2024-05-06 14:48 Scaloni tras el fallecimiento de Menotti: “Se nos fue un maestro del fútbol”   "Gracias por esas c...
11 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DEL PARKINSON
2024-04-11 09:38 11 de abril, Día Mundial del Parkinson   Esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones d...