RIO ROMANG FM 99.9

DAÑARON EL FRENTE DE UN LOCAL COMERCIAL EN MALABRIGO.
Marcelo Javier López, de 61 años, denunció esta mañana que el frente de su comercio ubicado en calle...
EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar el decreto que reduce temporalmente los Derechos de Exportación (DEX) para los productos agropecuarios. De mantenerse esta postura, desde el 1° de julio volvería a regir el esquema anterior de retenciones, algo que el mandatario consideró un "grave error".

Pullaro advirtió que esta medida afectará de forma directa al interior productivo, al remarcar que “todo lo que se genera en el campo debe permanecer en las localidades y ciudades rurales”. En ese sentido, subrayó que los trabajadores agropecuarios reinvierten en sus comunidades a través de tecnología, viviendas y empleo, y no trasladan sus ganancias al exterior ni a mercados especulativos.

“El campo necesita certezas. No solo hay que sostener la baja de retenciones, sino avanzar en su eliminación definitiva”, insistió Pullaro, y agregó que la apertura económica del país “debe ser estratégica e inteligente, protegiendo los puestos laborales y la industria nacional”.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que, si el 30 de junio finaliza el régimen actual y se reinstalan las retenciones, los productores santafesinos perderían hasta 227 millones de dólares, considerando el volumen de producción aún no comercializada de la campaña 2024/2025. Esto afectaría no solo al agro, sino también a proyectos de infraestructura como rutas y obras logísticas.

Puccini remarcó que, durante 2024, los productores de Santa Fe ya aportaron más de 2.000 millones de dólares en retenciones, sin que esos recursos retornaran en forma de obras, mejoras o servicios en las zonas rurales.

Además, advirtió que, de volver al esquema anterior —con un 33% sobre el poroto de soja y 31% para la harina y el aceite—, se comprometería seriamente la capacidad de pago de la industria y el sector exportador, lo que impactaría negativamente en los precios del mercado.

Puccini recordó que, durante el debate de la primera Ley Bases, el Gobierno nacional mostró disposición a escuchar a las provincias, y expresó su deseo de que esa actitud se recupere en esta nueva instancia.

Por último, el ministro destacó que el debate sobre las retenciones pone en evidencia la dependencia del Estado nacional de estos ingresos, vigente desde hace dos décadas. Para él, es fundamental avanzar hacia un plan gradual que combine la eliminación de las retenciones con una estrategia de crecimiento económico, reducción del gasto y desarrollo sostenible. "Los recursos del campo no se están utilizando para expandir la capacidad productiva del país, ni para mejorar la infraestructura social en las zonas rurales que generan esa riqueza", concluyó.

 

“GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍAS”: EL GESTO DE COLAPINTO A MESSI QUE CONMOVIÓ A LAS REDES.
2025-06-16 16:33 Franco Colapinto volvió a ser noticia, esta vez fuera de las pistas. Tras su participación en el Gra...
UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...