RIO ROMANG FM 99.9

JUBILACIONES AUMENTAN 1,88 % EN OCTUBRE: EL HABER MÍNIMO CON BONO LLEGA A $396.298
El Gobierno nacional anunció un incremento del 1,88 % para jubilaciones, pensiones y asignaciones so...
DETECTARON IRREGULARIDADES Y DIERON DE BAJA MÁS DE 34 MIL BOLETOS EDUCATIVOS EN SANTA FE.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó la baja de 34.606 beneficios del Boleto Educativo Gr...
DETIENEN A 12 PERSONAS TRAS 16 ALLANAMIENTOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN SAN JUSTO Y VIDELA.
Seis hombres y seis mujeres fueron detenidos durante 16 allanamientos realizados este jueves en domi...
FÚTBOL LIGUISTA: LA SARITA FESTEJÓ CON UNA GOLEADA Y SE COMPLETA LA FECHA DURANTE EL FIN DE SEMANA.
La noche del viernes 3 de octubre abrió una nueva jornada de la Liga Reconquistense de Fútbol, con d...
LA MUNICIPALIDAD DE ROMANG ENTREGÓ CERTIFICADOS DEL PROGRAMA “YO PUEDO PROGRAMAR”.
La Municipalidad de Romang, en conjunto con la organización Junior Achievement, llevó adelante la en...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar el decreto que reduce temporalmente los Derechos de Exportación (DEX) para los productos agropecuarios. De mantenerse esta postura, desde el 1° de julio volvería a regir el esquema anterior de retenciones, algo que el mandatario consideró un "grave error".

Pullaro advirtió que esta medida afectará de forma directa al interior productivo, al remarcar que “todo lo que se genera en el campo debe permanecer en las localidades y ciudades rurales”. En ese sentido, subrayó que los trabajadores agropecuarios reinvierten en sus comunidades a través de tecnología, viviendas y empleo, y no trasladan sus ganancias al exterior ni a mercados especulativos.

“El campo necesita certezas. No solo hay que sostener la baja de retenciones, sino avanzar en su eliminación definitiva”, insistió Pullaro, y agregó que la apertura económica del país “debe ser estratégica e inteligente, protegiendo los puestos laborales y la industria nacional”.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que, si el 30 de junio finaliza el régimen actual y se reinstalan las retenciones, los productores santafesinos perderían hasta 227 millones de dólares, considerando el volumen de producción aún no comercializada de la campaña 2024/2025. Esto afectaría no solo al agro, sino también a proyectos de infraestructura como rutas y obras logísticas.

Puccini remarcó que, durante 2024, los productores de Santa Fe ya aportaron más de 2.000 millones de dólares en retenciones, sin que esos recursos retornaran en forma de obras, mejoras o servicios en las zonas rurales.

Además, advirtió que, de volver al esquema anterior —con un 33% sobre el poroto de soja y 31% para la harina y el aceite—, se comprometería seriamente la capacidad de pago de la industria y el sector exportador, lo que impactaría negativamente en los precios del mercado.

Puccini recordó que, durante el debate de la primera Ley Bases, el Gobierno nacional mostró disposición a escuchar a las provincias, y expresó su deseo de que esa actitud se recupere en esta nueva instancia.

Por último, el ministro destacó que el debate sobre las retenciones pone en evidencia la dependencia del Estado nacional de estos ingresos, vigente desde hace dos décadas. Para él, es fundamental avanzar hacia un plan gradual que combine la eliminación de las retenciones con una estrategia de crecimiento económico, reducción del gasto y desarrollo sostenible. "Los recursos del campo no se están utilizando para expandir la capacidad productiva del país, ni para mejorar la infraestructura social en las zonas rurales que generan esa riqueza", concluyó.

 

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...
PARA PREVENIR, HABLEMOS DE SUICIDIO.
2025-08-29 08:47 El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable. En A...