RIO ROMANG FM 99.9

GENDARMERÍA INCAUTÓ CASI 16 KILOS DE MARIHUANA EN CONTROL SOBRE LA RUTA NACIONAL 11: DOS VECINOS DE AVELLANEDA QUEDARON DETENIDOS.
En un operativo llevado a cabo en el marco de los controles viales implementados por la Gendarmería ...
MALABRIGO FORMALIZA CONCESIÓN DEL FRIGORÍFICO FRI.MA.
El viernes 19 de septiembre de 2025, la Municipalidad de Malabrigo firmó el contrato de concesión de...
TEMPORAL EN LA BRAVA Y CACIQUE ARIACAIQUÍN: VOLADURAS DE TECHOS Y CORTES DE LUZ.
Un fuerte temporal azotó en la noche de este sábado a las localidades de La Brava y Cacique Ariacaiq...
CHOQUE MÚLTIPLE EN EL PUENTE BELGRANO: UN MUERTO, VARIOS HERIDOS Y TRÁNSITO INTERRUMPIDO.
Un grave accidente se registró este viernes en el Puente General Manuel Belgrano, que une las ciudad...

A partir de la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, publicada el 21 de julio, entra en vigencia la obligatoriedad del uso de órdenes médicas digitales en todo el sistema de salud argentino. La medida, informada por la Superintendencia de Servicios de Salud, alcanza tanto a los profesionales médicos como a obras sociales, empresas de medicina prepaga y plataformas de prescripción.

La normativa incluye no solo recetas de medicamentos de venta bajo receta, sino también indicaciones para estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. Las prescripciones deberán realizarse exclusivamente mediante sistemas electrónicos habilitados e interoperables. El uso de recetas en papel quedará restringido a excepciones puntuales, como zonas sin conectividad.

Desde el organismo nacional destacaron que la digitalización integral del sistema traerá importantes beneficios para los pacientes: menos trámites, mayor seguridad, trazabilidad, control y acceso ordenado a las prestaciones. Cada orden contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), y los pacientes serán identificados mediante su CUIL, garantizando precisión y seguimiento en los tratamientos.

La medida representa un avance en transparencia y eficiencia, al imponer estándares comunes a todo el ecosistema sanitario. Además, fortalece la fiscalización de los Agentes del Seguro de Salud y permite una mejor gestión de los recursos.

Las plataformas digitales deberán adecuarse al nuevo esquema en distintos plazos:

  • 45 días para identificar unívocamente cada receta.
  • 90 días para implementar la prescripción digital de recetas archivadas.
  • 120 días para incorporar recetas de prescripción restringida.

Desde la Superintendencia anunciaron que continuarán con las tareas de auditoría para asegurar el cumplimiento de la normativa en todo el país, dentro del proceso de modernización del sistema de salud.

EXPLOSIÓN FATAL EN ITALIA
2024-04-10 20:24 Explosión fatal en central eléctrica de Italia   Dejó al menos tres personas muertas, heridos y de...
KIM JONG: " MOMENTO DE ESTAR PREPARADO PARA LA GUERRA"
2024-04-10 18:34 Kim Jong Un dijo que es "momento de estar preparados para la guerra"   El líder norcoreano dijo qu...
BRASIL RECORD DE MUERTES POR DENGUE
2024-04-10 09:27 Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año   Panorama de la situación y el c...
CATÁSTROFE EN BALTIMORE
2024-03-29 20:09 En la catástrofe de Baltimore murieron migrantes realizando tareas que “otros no quieren hacer”   ...