RIO ROMANG FM 99.9

GRAVE CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS TOSCAS: UNA MUJER FUE AGREDIDA POR SU PAREJA Y DEBIÓ ARROJARSE DEL AUTO PARA ESCAPAR.
El sábado 12 de julio, un nuevo episodio de violencia de género conmocionó a la ciudad de Las Toscas...
CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA SOBRE LA RUTA NACIONAL Nº 11.
Vialidad Nacional continúa con los trabajos de mejoramiento sobre la Ruta Nacional nº 11, abarcando ...
LICITACIÓN PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO CLAVE DE LA RUTA PROVINCIAL Nº 1.
El Gobierno de Santa Fe ha convocado a licitación para llevar adelante la repavimentación de un tram...
UN JOVEN RESULTA HERIDO POR UN DISPARO EN EL BARRIO VIRGEN DE GUADALUPE DE RECONQUISTA.
El jueves 10 de julio, la Policía fue alertada a través del 911 y se constituyó en la Casa 7 de la M...

A partir de la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, publicada el 21 de julio, entra en vigencia la obligatoriedad del uso de órdenes médicas digitales en todo el sistema de salud argentino. La medida, informada por la Superintendencia de Servicios de Salud, alcanza tanto a los profesionales médicos como a obras sociales, empresas de medicina prepaga y plataformas de prescripción.

La normativa incluye no solo recetas de medicamentos de venta bajo receta, sino también indicaciones para estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. Las prescripciones deberán realizarse exclusivamente mediante sistemas electrónicos habilitados e interoperables. El uso de recetas en papel quedará restringido a excepciones puntuales, como zonas sin conectividad.

Desde el organismo nacional destacaron que la digitalización integral del sistema traerá importantes beneficios para los pacientes: menos trámites, mayor seguridad, trazabilidad, control y acceso ordenado a las prestaciones. Cada orden contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), y los pacientes serán identificados mediante su CUIL, garantizando precisión y seguimiento en los tratamientos.

La medida representa un avance en transparencia y eficiencia, al imponer estándares comunes a todo el ecosistema sanitario. Además, fortalece la fiscalización de los Agentes del Seguro de Salud y permite una mejor gestión de los recursos.

Las plataformas digitales deberán adecuarse al nuevo esquema en distintos plazos:

  • 45 días para identificar unívocamente cada receta.
  • 90 días para implementar la prescripción digital de recetas archivadas.
  • 120 días para incorporar recetas de prescripción restringida.

Desde la Superintendencia anunciaron que continuarán con las tareas de auditoría para asegurar el cumplimiento de la normativa en todo el país, dentro del proceso de modernización del sistema de salud.

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...