RIO ROMANG FM 99.9

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE DOS PESCADORES DESAPARECIDOS EN EL RÍO PARANÁ.
Desde el pasado 14 de agosto, dos jóvenes pescadores oriundos de Bella Vista, Corrientes, permanecen...
NUEVAS TARIFAS Y DISPOSICIONES PARA EL TRANSPORTE DESDE LA TERMINAL DE ROMANG.
A partir del sábado 23 de agosto, la Terminal de Ómnibus de Romang informa la actualización de tarif...
SE VIENE LA FERIA DE CARRERAS “VIVÍ LA UCSF” PARA ACOMPAÑAR TU ELECCIÓN VOCACIONAL.
La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) invita a estudiantes, familias y colegios a participar de...
LAS TOSCAS INAUGURÓ EL PRIMER CIRCUITO TURÍSTICO DEL ALOE VERA EN ARGENTINA.
Una innovadora propuesta que combina producción sustentable, desarrollo local y turismo quedó inaugu...
PUCCINI: " SETERMINO LA JODA EN LA EPE"
2024-05-16 10:07 Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”   El ministro de Desarrollo Produ...
NUEVA FORMULA JUBILATORIA
2024-05-15 10:11 La nueva fórmula de movilidad aumentó las jubilaciones casi un 30 por ciento   La nueva fórmula de...
DNRPA: TARJETA AZUL YA NO HACE FALTA
2024-05-13 10:09 La tarjeta azul ya no hace falta y la verde no vence más   El Gobierno oficializó las decisiones q...
SE PUSO EN MARCHA CONSEJO PESQUERO PROVINCIAL SANTAFESINO
2024-05-06 13:45 Provincia puso en marcha el Consejo Provincial Pesquero   El objetivo de este espacio es trazar lo...

Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares

 

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, señaló que también se complica la exportación de material "con alto conocimiento" incorporado.

 

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, advirtió que por el freno establecido a la construcción de reactores nucleares impedirá “la posibilidad de exportación de materiales con alto conocimiento” integrado y generará una nueva fuga de cerebros.

La decisión del Gobierno del presidente Javier Milei que afectó a la construcción de los reactores CAREM-25 y RA-10 hace que se pierdan “posibilidad concretas de exportación”, señaló la funcionaria nacional.

En diálogo con Todo en Off, el programa que conduce Ramón Indart en Splendid-AM 990, la doctora en Física indicó que esas iniciativas habían generado “expectativa de poder ser recontra competitivos a nivel internacional, con muy buenos proyectos de negocios en cuanto a lo que son las posibilidad de exportación de materiales con alto conocimiento”.

“Cada proyecto de esto lleva muchísimos años por lo que su detención representa mucho costo”, lamentó.

Asimismo, la investigadora principal del CONICET también alertó que “muchos de los profesionales ven, ante los malos salarios de la CNEA, que afuera pueden conseguir diez veces más” y se van.

“Estamos preocupados. Todo el personal es calificado y elegido para cumplir funciones muy particulares. Empieza a haber mucho temor. Yo no estoy dispuesta a firmar ningún despido”, subrayó Serquis.

Y añadió: “No hay un plan nuclear entendido y por eso no sabemos adónde vamos. Hay interés de que continúen las cosas, pero no hay cosas claras. Hay un desconocimiento de qué es lo que se quiere hacer”.

Para la titular de la CNEA, la industria nuclear “siempre fue una política de Estado y se esperaba que lo siga siendo”, aunque manifestó: “No nos dan una respuesta. Ni siquiera nos pidieron un presupuesto. Nosotros lo mandamos igual”.

Fuente: NA