RIO ROMANG FM 99.9

ROMANG IMPULSA SU PRIMER CENTRO OFTALMOLÓGICO CON APOYO DEL CLUB DE LEONES.
El Club de Leones de Romang está impulsando un proyecto clave para mejorar la salud visual de la pob...
DOCENTES Y GREMIOS MARCHARON EN RECONQUISTA BAJO LA CONSIGNA “BASTA DE AJUSTE Y MALTRATO”.
Con velas, antorchas y pancartas, docentes junto a distintos gremios de la ciudad realizaron anoche ...
RECONQUISTA SERÁ SEDE DE UN ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ALGODÓN CON ESPECIALISTAS DE TODA LATINOAMÉRICA.
La Estación Experimental Agropecuaria INTA Reconquista recibirá, los días miércoles 10 y jueves 11 d...
BOTARON LA PRIMERA BARCAZA TANQUE DEL ASTILLERO RÍO ARRIBA: UN HITO PARA EL NORTE SANTAFESINO.
El empresario Guillermo Yapur, referente de Elías Yapur SA y Hormax, celebró la histórica botadura d...
INFLUENZA B, SINTOMAS
2024-10-17 10:29 Qué es la Influenza B, el virus que contrajo la alumna de 13 años en su viaje de egresados en Córdob...
VALOR DE CRIAR UN HIJO EN ARGENTINA
2024-10-17 10:14 Criar un hijo en Argentina en septiembre tuvo un valor de 438 mil pesos   El aumento de la canasta...
PARO DE PILOTOS
2024-09-06 10:21 Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: comenzó el cese de actividades y habrá cancelaciones de vu...
REFORMA PROVISIONAL
2024-09-05 16:03 Reforma previsional: el Senado le dio media sanción y diputados la vota el próximo jueves   “Votam...

Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares

 

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, señaló que también se complica la exportación de material "con alto conocimiento" incorporado.

 

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, advirtió que por el freno establecido a la construcción de reactores nucleares impedirá “la posibilidad de exportación de materiales con alto conocimiento” integrado y generará una nueva fuga de cerebros.

La decisión del Gobierno del presidente Javier Milei que afectó a la construcción de los reactores CAREM-25 y RA-10 hace que se pierdan “posibilidad concretas de exportación”, señaló la funcionaria nacional.

En diálogo con Todo en Off, el programa que conduce Ramón Indart en Splendid-AM 990, la doctora en Física indicó que esas iniciativas habían generado “expectativa de poder ser recontra competitivos a nivel internacional, con muy buenos proyectos de negocios en cuanto a lo que son las posibilidad de exportación de materiales con alto conocimiento”.

“Cada proyecto de esto lleva muchísimos años por lo que su detención representa mucho costo”, lamentó.

Asimismo, la investigadora principal del CONICET también alertó que “muchos de los profesionales ven, ante los malos salarios de la CNEA, que afuera pueden conseguir diez veces más” y se van.

“Estamos preocupados. Todo el personal es calificado y elegido para cumplir funciones muy particulares. Empieza a haber mucho temor. Yo no estoy dispuesta a firmar ningún despido”, subrayó Serquis.

Y añadió: “No hay un plan nuclear entendido y por eso no sabemos adónde vamos. Hay interés de que continúen las cosas, pero no hay cosas claras. Hay un desconocimiento de qué es lo que se quiere hacer”.

Para la titular de la CNEA, la industria nuclear “siempre fue una política de Estado y se esperaba que lo siga siendo”, aunque manifestó: “No nos dan una respuesta. Ni siquiera nos pidieron un presupuesto. Nosotros lo mandamos igual”.

Fuente: NA