RIO ROMANG FM 99.9

AVANZA EL PROGRAMA DE CORDÓN CUNETA EN ROMANG.
La Municipalidad de Romang informó que continúa ejecutándose el programa de cordón cuneta sobre call...
LOS LAURELES SE PREPARA PARA LA “CHAPA CORRIDA 2025”.
Este sábado 20 de septiembre de 2025, Los Laureles será sede de la Chapa Corrida 2025, una propuesta...
UNA VECINA DE ROMANG CHOCÓ CON UN CAMIÓN EN LA RUTA 11.
Alrededor de las 09:45 horas de este viernes 19 de septiembre de 2025, se produjo un siniestro vial ...
PREPARATIVOS ELECTORALES: YA SE RECLUTAN AUTORIDADES DE MESA EN SANTA FE.
La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe ha iniciado el proceso de convocatoria para desi...

En una jornada marcada por la tensión, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) decidió retirarse de la mesa paritaria tras la falta de una propuesta concreta por parte del Gobierno provincial. En un comunicado oficial, el gremio docente intimó a las autoridades a presentar “de forma urgente” una oferta que responda a las necesidades salariales y laborales de los trabajadores de la educación.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, y había sido convocada con la participación de todos los gremios docentes (AMSAFE, Sadop, UDA y Amet). El encuentro concluyó con un acuerdo general de “cuarto intermedio”; sin embargo, AMSAFE denunció públicamente la ausencia total de avances.

“Nos encontramos con que el Gobierno comunica que no tiene una propuesta paritaria. Por eso nos retiramos del ámbito paritario e intimamos al gobierno a presentar una propuesta”, expresó Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, tras la reunión.

Desde el sindicato se advirtió que, de mantenerse la falta de respuestas, se convocarán asambleas en toda la provincia para definir medidas a seguir. Además, remarcaron la difícil situación económica del sector: “Es inadmisible que un trabajador de la educación tenga un salario por debajo de la línea de indigencia”, afirmó Alonso, quien también cuestionó la demora en los pagos a jubilados y la implementación de medidas unilaterales como el presentismo.

Por parte del Ejecutivo, el ministro de Educación, José Goity, respondió que “se trabaja con responsabilidad para mejorar las condiciones” y defendió el accionar del Gobierno: “No hay ningún Gobierno en los últimos años que haya llamado tantas veces a paritaria ni hecho semejante esfuerzo para construir propuestas”.

El conflicto continúa abierto y se espera que en los próximos días haya novedades respecto a una posible nueva propuesta por parte del Gobierno.

NUEVA FUGA DE CEREBROS POR FRENO A LA CONSTRUCCIÓN DE REACTORES
2024-03-29 19:07 Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares   La president...
PAPA FRANCISCO DECIDIÓ NO PRESIDIR EL VÍA CRUSIS
2024-03-29 18:03 El Papa Francisco decidió no presidir el tradicional Vía Crucis   A último momento el Santo Pontíf...
AUTORIDADES DE PARAGUAY INCAUTARON EMBARCACIÓN CON DROGA
2024-03-13 16:15 Autoridades de Paraguay incautaron una embarcación con más de media tonelada de droga   Es marihua...