RIO ROMANG FM 99.9

Tras la trágica muerte de tres personas en un edificio del centro de Santa Fe este lunes, presuntamente por intoxicación con monóxido de carbono, especialistas de salud volvieron a advertir sobre los peligros de este gas invisible, inoloro e insípido que cada año cobra vidas en silencio.

La doctora Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia, explicó que el monóxido de carbono se genera por la combustión incompleta de materiales como gas natural o licuado, leña, carbón, querosén o incluso papel. “Cualquier fuego puede emitir monóxido si la combustión es deficiente. No importa si la estufa es nueva o eléctrica; si usamos braseros o leña, hay riesgo”, remarcó.

REVISAR, VENTILAR Y PREVENIR

Chumpitaz subrayó la importancia de realizar controles anuales a todos los artefactos a gas, y advirtió que estos deben ser revisados por gasistas matriculados. Una señal de alerta: la llama siempre debe ser azul. Si es amarilla o anaranjada, indica mala combustión y posible emisión de monóxido.

Desde el Ministerio de Salud provincial insisten en una regla simple pero vital: mantener una ventana abierta al menos 5 centímetros durante todo el invierno. “Esos 5 centímetros pueden salvar vidas”, afirmó la médica. También se recomienda ventilar los ambientes dos veces al día, por la mañana y por la tarde, y asegurar la circulación del aire en todos los espacios.

MEDIDAS CLAVE PARA EVITAR INTOXICACIONES

  • No cerrar herméticamente los ambientes, incluso en días fríos.
  • Apagar braseros y fuentes de calor al aire libre antes de dormir.
  • Instalar detectores de monóxido de carbono, sobre todo en ambientes cerrados o con poca ventilación.
  • Compartir estas recomendaciones con familiares y personas cercanas.

UN ENEMIGO QUE NO SIEMPRE SE DETECTA

La intoxicación por monóxido suele estar subregistrada, según explicó Chumpitaz: “Muchas personas sienten mareos, ventilan y se recuperan sin consultar. Pero eso también fue una intoxicación”. Además, desmintió un mito frecuente: no es necesario estar dormido para que el gas haga efecto. “El monóxido puede afectar incluso estando despiertos. En el caso de Santa Fe, las personas fallecidas no estaban en sus camas. La intoxicación es progresiva y puede desvanecer a alguien en cualquier rincón del hogar”.

Frente a las bajas temperaturas y el uso intensivo de calefacción, las autoridades sanitarias insisten en que la prevención es clave para evitar nuevas tragedias.

 

CALIENTE ARRANQUE EN LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE: APROBARON EL REGLAMENTO Y FIJARON AGENDA DE TRABAJO.
2025-07-15 09:14 Este lunes 14 de julio de 2025 fue considerado “histórico” para la provincia de Santa Fe: juraron lo...
ROBO MILLONARIO EN HISTÓRICA ESTANCIA LA PELADA: SE LLEVARON 17 MIL DÓLARES TRAS VIOLENTAR UNA CAJA FUERTE.
2025-07-14 09:35 Un audaz robo sacudió la tranquilidad rural del centro santafecino: delincuentes sustrajeron 17 mil ...
DI MARÍA EMOCIONÓ, MARCÓ UN GOL Y SE RETIRÓ LESIONADO EN SU ESPERADO REGRESO A ROSARIO CENTRAL.
2025-07-13 09:56 En el Gigante de Arroyito, Rosario Central igualó 1-1 con Godoy Cruz por la primera fecha del Torneo...
AVANZA LA AMPLIACIÓN DE LA CÁRCEL DE CORONDA: PROVINCIA INICIÓ EL HORMIGONADO DE NUEVOS PABELLONES.
2025-07-13 09:21 La Provincia de Santa Fe comenzó con el hormigonado para construir cuatro pabellones de aislamiento ...
EXPLOSIÓN FATAL EN ITALIA
2024-04-10 20:24 Explosión fatal en central eléctrica de Italia   Dejó al menos tres personas muertas, heridos y de...
KIM JONG: " MOMENTO DE ESTAR PREPARADO PARA LA GUERRA"
2024-04-10 18:34 Kim Jong Un dijo que es "momento de estar preparados para la guerra"   El líder norcoreano dijo qu...
BRASIL RECORD DE MUERTES POR DENGUE
2024-04-10 09:27 Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año   Panorama de la situación y el c...
CATÁSTROFE EN BALTIMORE
2024-03-29 20:09 En la catástrofe de Baltimore murieron migrantes realizando tareas que “otros no quieren hacer”   ...