En un discurso por cadena nacional emitido anoche desde la Casa Rosada, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, destacando su compromiso con el equilibrio fiscal y anunciando aumentos en partidas sociales clave.
Milei afirmó que "el rumbo está escrito en piedra" y subrayó que "el equilibrio fiscal es innegociable", reiterando su postura de no ceder ante presiones que comprometan la estabilidad económica del país.
El proyecto de ley, que será enviado al Congreso para su evaluación, prevé un superávit fiscal primario del 1,5% del PIB y un crecimiento económico del 5% para 2026. La inflación se proyecta en 10,1% anual, una significativa reducción respecto al 24,5% estimado para 2025.
En cuanto a las partidas sociales, el presidente anunció aumentos por encima de la inflación en áreas clave:
- Jubilaciones: aumento del 5%.
- Salud: incremento del 17%.
- Educación: aumento del 8%.
- Pensiones por discapacidad: incremento del 5%.
Estas medidas buscan equilibrar las demandas sociales con la necesidad de mantener la disciplina fiscal.
El discurso también abordó la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza obtuvo el 33,7% de los votos frente al 47,3% del oficialismo. Milei reconoció que "muchos argentinos no perciben en su realidad material" los beneficios de su plan económico, pero insistió en que "lo peor ya pasó" y pidió a la sociedad "no aflojar" para consolidar el proceso de cambio.
El proyecto de Presupuesto 2026 será debatido en el Congreso en las próximas semanas, en un contexto de creciente presión social y política sobre el gobierno.