En el marco del proceso de auditoría que impulsa el Gobierno Nacional para garantizar una asignación justa de los recursos públicos, ya se han suspendido 65.789 pensiones no contributivas por invalidez laboral. El objetivo es asegurar que estos beneficios lleguen a personas que realmente cumplen con los requisitos legales y necesitan del acompañamiento del Estado.
Según el informe oficial, las principales causas de suspensión fueron:
- El incumplimiento de requisitos mínimos establecidos por el sistema.
- La inasistencia reiterada a convocatorias de auditoría, sin justificación válida.
Además, se registraron:
- 6.643 bajas por fallecimiento de beneficiarios.
- 8.207 renuncias voluntarias, lo que también impacta en la reducción del padrón activo.
Auditorías para mayor transparencia y equidad
Desde el Ejecutivo destacaron que estas medidas permiten redirigir los recursos hacia quienes realmente los necesitan, fortaleciendo los principios de equidad, transparencia y eficiencia del sistema de protección social.
Las autoridades instaron a los titulares de pensiones a cumplir con las exigencias vigentes y asistir a las auditorías convocadas, para evitar suspensiones y asegurar la continuidad del beneficio. También remarcaron el compromiso del gobierno de mantener una comunicación clara y accesible para que todos los ciudadanos comprendan el alcance de este proceso.