El próximo jueves 24 de julio, un total de 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores de la provincia de Santa Fe recibirán el pago correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a reconocer la concurrencia efectiva en el aula durante el mes de junio. De ese total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 tuvieron solo una falta.
Además, ese mismo día se abonará el premio trimestral, correspondiente a abril, mayo y junio, a 36.706 trabajadores de la educación que cumplieron con los requisitos. De ellos, 29.776 no registraron ausencias y 6.930 solo tuvieron una durante el período.
El monto total invertido en incentivos por asistencia en junio alcanzó los 5.727 millones de pesos, mientras que el pago trimestral implicó una inversión de 5.759 millones.
En junio, el programa contempló un incremento del 8% en el incentivo, por lo que los montos varían según el cargo y la modalidad de trabajo. Por ejemplo, un docente con cargo directivo y supervisión sin ausencias recibirá 180.422 pesos, mientras que un docente con sistema de jornada completa cobrará 135.317 pesos. Aquellos con una sola inasistencia obtendrán la mitad de estos valores, proporcional a su función.
Respecto al reconocimiento trimestral, el incremento también se aplica y los valores oscilan entre los 270.320 pesos para cargos directivos sin faltas y los 9.022 pesos por hora cátedra en otros niveles.
¿Qué es la asistencia perfecta?
Este programa es una política pública del Gobierno de Santa Fe que busca reducir el ausentismo en la docencia mediante un incentivo económico mensual y otro trimestral para premiar la presencia constante en el aula.
El decreto que establece Asistencia Perfecta destaca que “el Estado debe garantizar la igualdad de acceso a una educación de calidad, impulsando acciones para evitar discriminación, marginalidad o segregación derivadas de factores socioeconómicos, culturales o geográficos que limiten el derecho a aprender”.