RIO ROMANG FM 99.9

GENDARMERÍA INCAUTÓ CASI 16 KILOS DE MARIHUANA EN CONTROL SOBRE LA RUTA NACIONAL 11: DOS VECINOS DE AVELLANEDA QUEDARON DETENIDOS.
En un operativo llevado a cabo en el marco de los controles viales implementados por la Gendarmería ...
MALABRIGO FORMALIZA CONCESIÓN DEL FRIGORÍFICO FRI.MA.
El viernes 19 de septiembre de 2025, la Municipalidad de Malabrigo firmó el contrato de concesión de...
TEMPORAL EN LA BRAVA Y CACIQUE ARIACAIQUÍN: VOLADURAS DE TECHOS Y CORTES DE LUZ.
Un fuerte temporal azotó en la noche de este sábado a las localidades de La Brava y Cacique Ariacaiq...
CHOQUE MÚLTIPLE EN EL PUENTE BELGRANO: UN MUERTO, VARIOS HERIDOS Y TRÁNSITO INTERRUMPIDO.
Un grave accidente se registró este viernes en el Puente General Manuel Belgrano, que une las ciudad...

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza afectó al 31,6% de la población en los principales aglomerados urbanos del país durante el primer semestre de 2025. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el 38,1% registrado en el segundo semestre de 2024.

En términos absolutos, esto equivale a aproximadamente 15,05 millones de personas en situación de pobreza y 3,39 millones en situación de indigencia. Desde el pico alcanzado en la primera mitad de 2024, cuando la pobreza afectaba a 24,9 millones de argentinos, alrededor de 9,9 millones de personas han salido de esta condición.

Este descenso en la pobreza se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la desaceleración de la inflación, el aumento de los ingresos familiares y la implementación de políticas públicas orientadas a la mejora de las condiciones sociales y económicas. El informe también destaca que la pobreza alcanzó su nivel más bajo desde el primer semestre de 2018, y la indigencia se situó en su nivel más bajo desde la segunda mitad de 2018.

A nivel regional, todas las regiones del país mostraron una disminución en las tasas de pobreza e indigencia. Sin embargo, las mayores incidencias de pobreza se observaron en las regiones del Noreste (NEA) y Cuyo, con tasas del 39,0% y 33,8%, respectivamente. Por otro lado, las menores incidencias se registraron en la Patagonia y la región Pampeana, con tasas del 27,0% y 30,5%, respectivamente.

El INDEC continuará monitoreando estos indicadores para proporcionar datos actualizados que permitan evaluar la efectividad de las políticas implementadas y orientar futuras acciones en la lucha contra la pobreza en Argentina.

EXPLOSIÓN FATAL EN ITALIA
2024-04-10 20:24 Explosión fatal en central eléctrica de Italia   Dejó al menos tres personas muertas, heridos y de...
KIM JONG: " MOMENTO DE ESTAR PREPARADO PARA LA GUERRA"
2024-04-10 18:34 Kim Jong Un dijo que es "momento de estar preparados para la guerra"   El líder norcoreano dijo qu...
BRASIL RECORD DE MUERTES POR DENGUE
2024-04-10 09:27 Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año   Panorama de la situación y el c...
CATÁSTROFE EN BALTIMORE
2024-03-29 20:09 En la catástrofe de Baltimore murieron migrantes realizando tareas que “otros no quieren hacer”   ...