RIO ROMANG FM 99.9

TODAS LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE SANTA FE OFRECERÁN IDIOMAS A PARTIR DE 2026
El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe anunció que, a partir del año 2026, todas las...
GOLEADAS Y EMOCIONES EN LA 10ª FECHA DEL CLAUSURA DE LA LIGA RECONQUÍSTENSE.
El fin de semana del 7 de septiembre se disputó la 10ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquí...
NUEVA CARGA DE MATERIAL RECICLADO DESDE LA PLANTA AMBIENTAL DE ROMANG
La Municipalidad de Romang informó que este viernes se despachó una nueva carga de material recupera...
VERA SE CONSAGRA COMO SEDE INTERNACIONAL DEL TURF CON LA COPA CHALLENGER 2025..
Este fin de semana, el Hipódromo La Ilusión de la ciudad de Vera fue el epicentro del turf regional ...
DOS ESCUELAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO.
2025-06-18 10:31 Dos escuelas argentinas han sido seleccionadas entre las 50 mejores del mundo en los prestigiosos Wo...
LA NATALIDAD EN DECLIVE: SANTA FE PODRÍA REGISTRAR SU CIFRA MÁS BAJA EN DÉCADAS.
2025-06-17 09:45 La provincia de Santa Fe atraviesa una caída histórica en la natalidad. En 2019 se registraron 47.63...
UN APOSTADOR DE COMODORO RIVADAVIA GANÓ MÁS DE $244 MILLONES EN EL QUINI 6 DEL DOMINGO 15 DE JUNIO.
2025-06-16 10:57 El sorteo del Quini 6 de este domingo 15 de junio tuvo un ganador millonario en la modalidad Siempre...
COCAINA EN EL PUERTO DE SAN LORENZO, APUNTAN FALTA DE CONTROL EN LOS BUQUES
2025-05-05 11:56 Cocaína en el puerto de San Lorenzo: apuntan a un decreto del Gobierno por la falta de control en lo...

El ejército del régimen iraní dijo el lunes que llevó a cabo un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, después de que se escucharon explosiones en la capital qatarí tras la amenaza de Teherán de tomar represalias por bombardeos aéreos.

El ejército del régimen teocrático dijo que el ataque había sido “devastador y potente”, pero las autoridades estadounidenses dijeron que ningún miembro del personal estadounidense había muerto o resultado herido en la base aérea, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio.

Irán, que había sido advertido por Washington de que no tomara represalias o se enfrentaría a una respuesta militar masiva de Estados Unidos, había informado a Washington a través de dos canales diplomáticos horas antes del ataque, así como a las autoridades qataríes, dijo a Reuters una fuente regional de alto rango.

El ministro de Defensa qatarí dijo a Al Jazeera que sus defensas aéreas habían interceptado misiles dirigidos contra la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio.

El propio presidente de Irán, Masud Pezeshkian, había insistido esta misma tarde en la red social X de que la “agresión” estadounidense no quedaría impune. “Defenderemos la seguridad de esta amada nación y responderemos a cada herida en el cuerpo iraní con fe, sabiduría y determinación”, ha proclamado.

Más temprano, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, prometió que su país adoptará medidas contundentes frente a lo que calificó como un “error estadounidense”. “Llevaremos a cabo una acción firme contra este error estadounidense”, añadió Musavi, según recogió la televisión estatal y reportó AFP.

“Este crimen y esta profanación no quedarán sin respuesta”, advirtió.

La reacción de Teherán se produce en un contexto de creciente hostilidad en la región, donde la confrontación entre Estados Unidos e Irán ha alcanzado un nuevo nivel tras los ataques a infraestructuras nucleares iraníes.

De acuerdo con la información difundida por AFP, la respuesta de las autoridades iraníes no se limitó a declaraciones. El gobierno iraní, respaldado por sus principales asesores, intensificó sus amenazas y dejó claro que la represalia podría tener consecuencias directas para los intereses estadounidenses en Oriente Medio.

Akbar Velayati, asesor del líder supremo iraní Ali Khamenei, fue especialmente explícito en sus advertencias. Amenazó con atacar las bases militares estadounidenses desplegadas en la región, una declaración que eleva el nivel de alarma entre los aliados de Washington y pone en evidencia la determinación de Irán de responder con fuerza.

“Si Estados Unidos persiste en sus acciones, nuestras fuerzas no dudarán en atacar sus bases militares en la región”, afirmó Velayati. Esta postura refleja la estrategia de disuasión que Teherán ha adoptado en los últimos años, basada en la amenaza de represalias directas contra objetivos estadounidenses y aliados.

La escalada verbal y militar se produce en paralelo a la intensificación de los ataques israelíes contra posiciones iraníes.

Israel ha incrementado sus operaciones en territorio iraní, lo que ha llevado al gobierno de Teherán a redoblar sus amenazas no solo contra Estados Unidos, sino también contra el Estado hebreo. Desde el inicio de la guerra, Irán ha respondido con el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel, una táctica que busca tanto disuadir nuevas agresiones como demostrar la capacidad de respuesta del país persa.

Uno de los escenarios más preocupantes que se barajan en este contexto es el posible cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán. Este paso marítimo, situado en el golfo Pérsico, es una vía estratégica por la que transita aproximadamente una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

El control de este estrecho otorga a Irán una poderosa herramienta de presión sobre la economía global y, en particular, sobre los países occidentales dependientes del crudo de la región. La amenaza de cerrar el estrecho ha sido utilizada en varias ocasiones por Teherán como respuesta a sanciones o acciones militares en su contra.

La preocupación por la seguridad en el estrecho de Ormuz ha llevado a Estados Unidos a reforzar su vigilancia en la zona.

Este lunes, la Casa Blanca aseguró que el gobierno estadounidense “vigila activamente la situación en el estrecho de Ormuz” y lanzó una advertencia directa a las autoridades iraníes. “El régimen iraní actuaría de forma estúpida si decidiera cerrarlo”, señaló un portavoz de la administración estadounidense.

 

Fuente: Infobae