RIO ROMANG FM 99.9

AVANZA EL PROGRAMA DE CORDÓN CUNETA EN ROMANG.
La Municipalidad de Romang informó que continúa ejecutándose el programa de cordón cuneta sobre call...
LOS LAURELES SE PREPARA PARA LA “CHAPA CORRIDA 2025”.
Este sábado 20 de septiembre de 2025, Los Laureles será sede de la Chapa Corrida 2025, una propuesta...
UNA VECINA DE ROMANG CHOCÓ CON UN CAMIÓN EN LA RUTA 11.
Alrededor de las 09:45 horas de este viernes 19 de septiembre de 2025, se produjo un siniestro vial ...
PREPARATIVOS ELECTORALES: YA SE RECLUTAN AUTORIDADES DE MESA EN SANTA FE.
La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe ha iniciado el proceso de convocatoria para desi...

Hidrovía: Posse detalló los alcances del acuerdo con ingenieros del Ejército de Estados Unidos

 

El memorándum se basó en un entendimiento previo del gobierno de Alberto Fernández. No implica compromisos financieros ni militares.

La firma del acta entre el embajador Stanley, Gonzalez Botto y el representante del Cuerpo de Ingenieros Adriel McConnell.

 

El jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, confirmó en distintos tramos de su informe al Senado que el gobierno recién inicia el análisis para desarrollar los pliegos de licitación para el dragado y balizamiento de la hidrovía, al tiempo que ratificó que el acuerdo con ingenieros del Ejército de los Estados Unidos no comporta compromisos financieros, cesiones legales ni contenidos militares.

"La Secretaria de Transporte, por intermedio de la Secretaría de Concesiones informa que el día 15 de abril de 2024, se realizó una reunión de 'inicio de proyecto' entre la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de su Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, la Secretaría de Transporte con su Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, la Administración General de Puertos y la Secretaría de Concesiones con su Subsecretaría de Licitación de Proyectos", señala una de las respuestas por escrito de Posse a los senadores.

 

"El objetivo de la reunión fue establecer la coordinación general y el plan de trabajo que incluirá las definiciones sobre los aspectos técnicos, jurídicos, financieros, ambientales y de diseño del proceso licitatorio, para su correspondiente llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión de la Vía Navegable Troncal del Rio Paraná. En tanto que la Secretaría de Transporte señaló que el nulo estado de avance que la anterior gestión dejó, los pliego", advirtió el reporte.

No fue la única referencia del informe de Posse a la anterior gestión. Según se reveló, el Memorándum de Entendimiento entre Gastón Benvenuto, interventor de la Administración General de Puertos y Adriell McConnell, director de proyectos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica -con la firma incluida de Marc Stanley, embajador norteamericano en Buenos Aires- fue el resultado de un acuerdo previo firmado el 30 de noviembre de 2023.

 

"Intercambio colaborativo"

La Administración General de Puertos, entidad que sigue intervenida y contrata de forma directa el dragado y balizamiento de la vía navegable troncal del Paraná, acordó con el cuerpo de ingenieros del Ejército norteamericano "aunar sus esfuerzos a los efectos de llevar a cabo actividades que fomenten el intercambio colaborativo y mutuo de experiencias y conocimientos".

El documento refiere a contenidos "científicos y técnicos; el desarrollo de actividades conjuntas en lo atinente a servicios de recursos hídricos, desarrollo de infraestructura y protección y restauración medioambiental, con énfasis en servicios de ingeniería relacionados, sostenibilidad ambiental, explotación, desarrollo y mantenimiento de infraestructura y vías navegables; reducción de los daños derivados de huracanes e inundaciones u otros desastres; análisis de riesgos; protección y restauración del medio ambiente en las inmediaciones de las vías navegables; y gestión integrada de los recursos hídricos".

 

Detalló el reporte de Posse que el memorándum "se ajusta a las leyes y reglamentos vigentes sin crear obligaciones vinculantes bajo la legislación nacional o internacional, ni afectar las obligaciones vigentes en el marco de acuerdos internacionales". Cabe señalar que el US Army Corps of Engineers es el encargado del mantenimiento de la vía navegable del Mississippi.

"Cancillería -detalló- no tomó intervención del expediente. La firma del MOU no representa compromiso financiero, ni asignación de fondos entre los Participantes, como tampoco confiere ninguna autoridad legal nueva, ni intervención militar. El MOU no contempla traslados, ingreso de personal civil o militar o equipamiento extranjero, ningún cuerpo militar extranjero fue convocado, como tampoco presencia militar extranjera en la Hidrovía, razón por la cual no está previsto enviar proyecto de ley al Congreso de la Nación".

NUEVA FUGA DE CEREBROS POR FRENO A LA CONSTRUCCIÓN DE REACTORES
2024-03-29 19:07 Advierten nueva fuga de cerebros por freno a la construcción de reactores nucleares   La president...
PAPA FRANCISCO DECIDIÓ NO PRESIDIR EL VÍA CRUSIS
2024-03-29 18:03 El Papa Francisco decidió no presidir el tradicional Vía Crucis   A último momento el Santo Pontíf...
AUTORIDADES DE PARAGUAY INCAUTARON EMBARCACIÓN CON DROGA
2024-03-13 16:15 Autoridades de Paraguay incautaron una embarcación con más de media tonelada de droga   Es marihua...