El Ministerio de Justicia de la Nación puso en marcha una nueva estrategia para combatir el narcomenudeo a través de la creación del Programa Nacional de Desfederalización y Asistencia contra el Microtráfico de Estupefacientes (PRONADEM). La medida fue establecida mediante la Resolución 590/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La iniciativa apunta a profundizar el proceso de desfederalización del microtráfico, una política vigente desde hace dos décadas que aún no ha sido adoptada por todas las provincias del país. El objetivo es fortalecer las capacidades de las jurisdicciones locales para investigar y juzgar el microtráfico, mientras la justicia federal se concentra en las estructuras criminales más organizadas.
Entre las metas del programa se destacan:
- Brindar asistencia técnica a los operadores judiciales para diseñar y aplicar planes estratégicos de persecución penal;
- Capacitar a fiscales, jueces y equipos judiciales en técnicas de investigación, uso de tecnologías y coordinación interjurisdiccional;
- Promover la articulación entre jurisdicciones locales y justicia federal mediante protocolos comunes y un intercambio de información fluido;
- Basar las acciones en datos empíricos y buenas prácticas nacionales e internacionales, utilizando estudios diagnósticos e indicadores de impacto.
El Programa estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia. Fue designado coordinador “ad honorem” al Dr. Leandro Gastón, quien deberá presentar anualmente un plan de actividades al Ministerio.
Esta estrategia forma parte del Plan de Política Criminal impulsado por el Ministerio de Justicia con el fin de desmantelar los mercados minoristas de drogas, reducir la criminalidad asociada y recuperar espacios públicos.