RIO ROMANG FM 99.9

DAÑARON EL FRENTE DE UN LOCAL COMERCIAL EN MALABRIGO.
Marcelo Javier López, de 61 años, denunció esta mañana que el frente de su comercio ubicado en calle...
EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

El Ministerio de Justicia de la Nación puso en marcha una nueva estrategia para combatir el narcomenudeo a través de la creación del Programa Nacional de Desfederalización y Asistencia contra el Microtráfico de Estupefacientes (PRONADEM). La medida fue establecida mediante la Resolución 590/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La iniciativa apunta a profundizar el proceso de desfederalización del microtráfico, una política vigente desde hace dos décadas que aún no ha sido adoptada por todas las provincias del país. El objetivo es fortalecer las capacidades de las jurisdicciones locales para investigar y juzgar el microtráfico, mientras la justicia federal se concentra en las estructuras criminales más organizadas.

Entre las metas del programa se destacan:

  • Brindar asistencia técnica a los operadores judiciales para diseñar y aplicar planes estratégicos de persecución penal;
  • Capacitar a fiscales, jueces y equipos judiciales en técnicas de investigación, uso de tecnologías y coordinación interjurisdiccional;
  • Promover la articulación entre jurisdicciones locales y justicia federal mediante protocolos comunes y un intercambio de información fluido;
  • Basar las acciones en datos empíricos y buenas prácticas nacionales e internacionales, utilizando estudios diagnósticos e indicadores de impacto.

El Programa estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia. Fue designado coordinador “ad honorem” al Dr. Leandro Gastón, quien deberá presentar anualmente un plan de actividades al Ministerio.

Esta estrategia forma parte del Plan de Política Criminal impulsado por el Ministerio de Justicia con el fin de desmantelar los mercados minoristas de drogas, reducir la criminalidad asociada y recuperar espacios públicos.

“GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍAS”: EL GESTO DE COLAPINTO A MESSI QUE CONMOVIÓ A LAS REDES.
2025-06-16 16:33 Franco Colapinto volvió a ser noticia, esta vez fuera de las pistas. Tras su participación en el Gra...
UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...