RIO ROMANG FM 99.9

TRISTE HALLAZGO: UN GATO MONTÉS MURIÓ ATROPELLADO EN LA RUTA A PUERTO RECONQUISTA.
Un ejemplar de Gato Montés, fue encontrado sin vida en la tarde del domingo 15 de junio de 2025. El ...
SEMANA DE LA VACUNACION
Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe ...
PLANTA DE VICENTIN QUEDO SIN LUZ
La planta de Vicentin Avellaneda quedó sin luz pese a la cautelar que prohíbe cortes de servicios  ...
152 AÑOS DE ROMANG
Romang cumplió 152 años   Acto oficial por el 152° aniversario de Romang. El miércoles 23 de abri...

La inflación en febrero fue del 13,2 por ciento

 

En lo que va del 2024, los precios subieron 36,3 por ciento.

La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% durante el último año, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado enero y el 25,5% de diciembre, el que fuera el número más alto desde febrero de 1991.

El dato difundido por el Indec difiere del consenso de expectativas de los analistas se ubicaba en el 15,8% mensual, según el último dato del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora cada mes el Banco Central.

La expectativa oficial de una caída mayor de la inflación se reforzó aún más con la decisión del Banco Central, conocida anoche, de bajar la tasa de interés de política monetaria desde el 110% al 80% (TNA).

Más allá de la cifra puntual, el Gobierno se muestra preocupado por los precios de la canasta básica. Así surgió de una reunión que sostuvo Caputo con supermercadistas ayer y en la que fuentes de Hacienda filtraron reclamos del funcionario a los empresarios por las remarcaciones de precios.

En esa línea, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó esta mañana que liberarán importaciones de productos de la canasta básica y medicamentos con el objetivo de que ayuden a contrarrestar los aumentos de los precios en el mercado local.

Entre otros puntos, se detalló que el BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días, bajando el costo financiero de ingresar esos productos desde el exterior.

También se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

Entre los principales productos que ingresarán al régimen se incluyen banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos y pañales, según una enumeración para nada exhaustiva que distribuyeron fuentes oficiales. La lista será bastante más amplia que eso.

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...