RIO ROMANG FM 99.9

FÓRMULA NACIONAL: EL ROMANENSE, BAUTI FACCIOLI, CERRÓ 8° EN GENERAL ROCA TRAS UN PROBLEMA MECÁNICO.
El joven piloto Bautista Faccioli completó un nuevo capítulo en la Fórmula Nacional, esta vez en el ...
RUTA 11: AMBULANCIA DEL 107 DESTROZADA TRAS CHOCAR CONTRA UN VACUNO AL SUR DE MARGARITA.
En la mañana de este lunes 18 de agosto de 2025, alrededor de las 07:00 horas, se registró un grave ...
TRAGEDIA EN LA RUTA 11: UN JOVEN MOTOCICLISTA PERDIÓ LA VIDA EN LAS TOSCAS,
En las primeras horas de este domingo 17 de agosto de 2025, un choque fatal en la Ruta Nacional N° 1...
ROMANG VIBRÓ CON EL 20° CONCURSO DE PESCA VARIADA CON DEVOLUCIÓN.
Romang vivió con gran emoción el 20° Concurso de Pesca Variada con Devolución y 4° de carácter provi...
INDUSTRIALES ADVIERTEN CAÍDA DE VENTAS ENTRE 20 Y 60%
2024-03-16 16:35 Industriales de Santa Fe advierten una caída de ventas de entre 20% y 60%, dependiendo del rubro   ...
EMERGENCIA HIDRICA EN LOCALIDADES DEL SUR DE SANTA FE
2024-03-15 20:24 Emergencia HídrIca: Provincia coordina la asistencia a localidades del sur afectadas por las intensa...
AMSAFE Y SADOP DISCONFORMES CON PROPUESTA SALARIAL
2024-03-14 20:39 Dirigentes de Amsafe y Sadop manifestaron su disconformidad con la propuesta salarial del gobierno ...
MEDICAMENTOS CON AUMENTO DE DE HASTA 261 %
2024-03-13 10:53 Medicamentos: aumentos de hasta 261 por ciento y la gente “pide remedio fraccionado”   Con el aume...

Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España

 

Arqueólogos han encontrado en una excavación en Carmona, España, el vino más antiguo del mundo en una tumba romana, datado del siglo I d.C. Originalmente blanco, ha adquirido un tono rojizo con el paso de los siglos.

 

Un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional durante una excavación en la localidad española de Carmona. Dentro de una tumba romana desenterrada en 2019, encontraron lo que ahora se ha confirmado como el vino más antiguo del mundo.

 

El hallazgo fue resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad de Córdoba. Durante los trabajos de investigación, se descubrió una urna de vidrio que contenía restos óseos de un hombre junto con otras tres personas, y lo más sorprendente: el vino antiguo.

Inicialmente, el vino era blanco, pero a lo largo de más de dos milenios, ha adquirido un color rojizo debido al proceso de oxidación y conservación en condiciones particulares dentro de la tumba. El descubrimiento fue liderado por el equipo del Dr. José Rafael Ruiz

 

Arrebola, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con arqueólogos locales.

Este vino antiguo supera en antigüedad a la botella hallada en Alemania, que databa del siglo IV d.C y se encuentra en el Museo Histórico de Pfalz. Los análisis químicos realizados confirmaron que el líquido preservado en la urna era vino, identificando específicamente siete polifenoles característicos de esta bebida.

 

El descubrimiento no solo es un testimonio fascinante de la historia del vino y la cultura romana en la península ibérica, sino también un logro significativo en la arqueología y la conservación de hallazgos históricos. La excelente preservación del vino en las condiciones particulares de la tumba ha permitido que se conserve en su estado natural, proporcionando valiosa información sobre las prácticas de viticultura y el consumo de vino en la antigua Roma.