RIO ROMANG FM 99.9

COLÓN VENCIÓ A ATLÉTICO Y TIRO Y AVANZÓ A LAS SEMIFINALES DE LA COPA SANTA FE.
En una jornada intensa en el estadio Héctor “Ñato” Vacou de Reconquista, Colón de Santa Fe se impuso...
FÚTBOL LIGUISTA – TODOS LOS RESULTADOS DE LA FECHA 9 DEL TORNEO CLAUSURA.
Este sábado se completó la novena fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquistense de Fútbol, con...
 EL GOBIERNO DE SANTA FE INFORMA EL CRONOGRAMA DE PAGO DE HABERES DE AGOSTO PARA TRABAJADORES PROVINCIALES.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe ha dado a conocer el cronograma de pago de los...
INUNDACIONES EN LOCALIDADES DEL SUR DE SANTA FE: MÁS DE 300 MM DE LLUVIA EN 24 HORAS.
La tormenta de Santa Rosa que azotó el sur de la provincia de Santa Fe entre el sábado 30 y el domin...
PROVINCIA DESTINA A LOS CREDITOS NIDO EL AHORRO POR COMPRA EFICIENTE
2024-07-15 16:25 Provincia destina a los créditos Nido el ahorro por la compra eficiente en víveres para cárceles   ...
BICAMPEONATO DE COPA AMÉRICA PARA ARGENTINA
2024-07-15 10:22 Argentina logró el bicampeonato en la Copa América   El equipo de Lionel Scaloni sufrió la baja de...
PACTO DE MAYO
2024-07-03 16:37 El Gobierno Nacional incluyó la educación a los 10 puntos del Pacto de Mayo   El vocero Manuel Ado...
COMPLETAR RASE PARA EVITAR PAGAR MAS CARO
2024-07-01 10:34 Cambios en tarifas: llaman a completar el RASE para evitar pagar más caro   Ante la modificación d...

Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España

 

Arqueólogos han encontrado en una excavación en Carmona, España, el vino más antiguo del mundo en una tumba romana, datado del siglo I d.C. Originalmente blanco, ha adquirido un tono rojizo con el paso de los siglos.

 

Un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional durante una excavación en la localidad española de Carmona. Dentro de una tumba romana desenterrada en 2019, encontraron lo que ahora se ha confirmado como el vino más antiguo del mundo.

 

El hallazgo fue resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad de Córdoba. Durante los trabajos de investigación, se descubrió una urna de vidrio que contenía restos óseos de un hombre junto con otras tres personas, y lo más sorprendente: el vino antiguo.

Inicialmente, el vino era blanco, pero a lo largo de más de dos milenios, ha adquirido un color rojizo debido al proceso de oxidación y conservación en condiciones particulares dentro de la tumba. El descubrimiento fue liderado por el equipo del Dr. José Rafael Ruiz

 

Arrebola, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con arqueólogos locales.

Este vino antiguo supera en antigüedad a la botella hallada en Alemania, que databa del siglo IV d.C y se encuentra en el Museo Histórico de Pfalz. Los análisis químicos realizados confirmaron que el líquido preservado en la urna era vino, identificando específicamente siete polifenoles característicos de esta bebida.

 

El descubrimiento no solo es un testimonio fascinante de la historia del vino y la cultura romana en la península ibérica, sino también un logro significativo en la arqueología y la conservación de hallazgos históricos. La excelente preservación del vino en las condiciones particulares de la tumba ha permitido que se conserve en su estado natural, proporcionando valiosa información sobre las prácticas de viticultura y el consumo de vino en la antigua Roma.