RIO ROMANG FM 99.9

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE DOS PESCADORES DESAPARECIDOS EN EL RÍO PARANÁ.
Desde el pasado 14 de agosto, dos jóvenes pescadores oriundos de Bella Vista, Corrientes, permanecen...
NUEVAS TARIFAS Y DISPOSICIONES PARA EL TRANSPORTE DESDE LA TERMINAL DE ROMANG.
A partir del sábado 23 de agosto, la Terminal de Ómnibus de Romang informa la actualización de tarif...
SE VIENE LA FERIA DE CARRERAS “VIVÍ LA UCSF” PARA ACOMPAÑAR TU ELECCIÓN VOCACIONAL.
La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) invita a estudiantes, familias y colegios a participar de...
LAS TOSCAS INAUGURÓ EL PRIMER CIRCUITO TURÍSTICO DEL ALOE VERA EN ARGENTINA.
Una innovadora propuesta que combina producción sustentable, desarrollo local y turismo quedó inaugu...
PUCCINI: " SETERMINO LA JODA EN LA EPE"
2024-05-16 10:07 Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”   El ministro de Desarrollo Produ...
NUEVA FORMULA JUBILATORIA
2024-05-15 10:11 La nueva fórmula de movilidad aumentó las jubilaciones casi un 30 por ciento   La nueva fórmula de...
DNRPA: TARJETA AZUL YA NO HACE FALTA
2024-05-13 10:09 La tarjeta azul ya no hace falta y la verde no vence más   El Gobierno oficializó las decisiones q...
SE PUSO EN MARCHA CONSEJO PESQUERO PROVINCIAL SANTAFESINO
2024-05-06 13:45 Provincia puso en marcha el Consejo Provincial Pesquero   El objetivo de este espacio es trazar lo...

El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados que coincidan con fines de semana y promover el turismo interno. A través del Decreto 614/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, se establece que los feriados nacionales trasladables que caigan en sábado o domingo podrán trasladarse al lunes siguiente o al viernes anterior, según lo determine la Jefatura de Gabinete de Ministros.

La novedad, anunciada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, durante la apertura de la feria Hotelga, responde a pedidos de provincias, municipios y cámaras del sector, que alertaron sobre el impacto económico de perder fines de semana largos. La medida busca cubrir un vacío legal existente en la Ley N.º 27.399, que regula los feriados nacionales, pero no especificaba qué ocurría cuando estos caían en fin de semana; se complementa con la Ley de Ministerios N.º 22.520, que otorga a la Jefatura de Gabinete esta nueva facultad.

¿QUÉ FERIADOS RESTAN EN 2025 Y CÓMO PODRÍAN QUEDAR?

Según diversas fuentes, las fechas clave que aún están por venir este año son:

  • Domingo 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
  • Viernes 21 de noviembre – día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (trasladable desde el jueves 20)
  • Lunes 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad (inamovible)
  • En particular, el 12 de octubre, al caer en domingo, genera expectativa turística: hay expectativa de que la Jefatura de Gabinete lo traslade al lunes 13 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días

IMPACTO Y POSIBLES BENEFICIOS

El esquema busca generar mayor previsibilidad para el sector público, educativo, productivo y turístico, facilitando la planificación de actividades. El traslado del feriado del 12 de octubre, por ejemplo, permitiría fomentar el movimiento turístico en destinos tradicionales como la Costa Atlántica o el Norte argentino.

No obstante, también existen análisis que advierten sobre impactos adversos en otros sectores de la economía: según estudios del Instituto de Economía de UADE, los fines de semana largos en 2024 habrían generado una pérdida neta de USD 2.600 millones, afectando a rubros como la industria, la construcción y la educación.