RIO ROMANG FM 99.9

LA MUNICIPALIDAD DE ROMANG ENTREGÓ CERTIFICADOS DEL PROGRAMA “YO PUEDO PROGRAMAR”.
La Municipalidad de Romang, en conjunto con la organización Junior Achievement, llevó adelante la en...
ATLÉTICO TIGRE VENCIÓ 2-0 A NUEVA CHICAGO EN EL INICIO DE LA FECHA 14 DEL TORNEO CLAUSURA.
En el arranque de la 14ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Reconquistense de Fútbol, Atlético Tig...
SANTA FE, CÓRDOBA Y ENTRE RÍOS FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
En la ciudad de Rosario, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos suscribieron un convenio m...
PULLARO INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 3 HASTA LOS AMORES: “UN SUEÑO HECHO REALIDAD”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este jueves la inauguración de la pavimenta...

El Gobierno Nacional ha dispuesto la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos, con el objetivo de incrementar la oferta de divisas en el mercado oficial y aliviar la presión cambiaria. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se formalizó a través del Decreto 682/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La disposición establece una alícuota del 0% para las exportaciones de soja, maíz, trigo, girasol, cebada, sorgo, biodiesel y sus derivados, así como para la carne bovina y aviar. La vigencia de esta medida se extiende hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se registre un total de liquidaciones por un monto equivalente a 7.000 millones de dólares estadounidenses, lo que ocurra primero.

Para acceder al beneficio, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de los dólares obtenidos en la venta al exterior en un plazo no superior a tres días hábiles posteriores a la operación. En caso de incumplimiento, se aplicarán las retenciones vigentes hasta la fecha.

La medida ha sido recibida positivamente por las principales Bolsas de Cereales y de Comercio del país, incluyendo las de Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. En un comunicado conjunto, las entidades expresaron que la eliminación de un impuesto distorsivo como las retenciones es el mejor camino para liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina, generando empleo, desarrollo y el ingreso genuino de divisas que necesita la economía nacional. No obstante, abogaron por que, una vez la situación económica lo permita, se avance hacia reducciones permanentes de las retenciones para brindar previsibilidad al sector.

La medida también ha sido respaldada por economistas, quienes consideran que contribuirá a mejorar la competitividad del país en los mercados internacionales. Sin embargo, algunos analistas advierten que la decisión podría generar una pérdida de ingresos fiscales para el gobierno, lo que podría afectar el financiamiento de programas sociales y de infraestructura.

El gobierno nacional aún no ha anunciado medidas compensatorias para mitigar el impacto fiscal de la eliminación de las retenciones. Se espera que en los próximos días se brinden detalles sobre las acciones que se implementarán para equilibrar el presupuesto nacional.

PARA PREVENIR, HABLEMOS DE SUICIDIO.
2025-08-29 08:47 El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable. En A...
POR QUÉ ESCRIBIR A MANO MEJORA LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE.
2025-08-23 09:53 A medida que las computadoras y tabletas se imponen en las aulas, un nuevo estudio advierte sobre lo...
CHELSEA CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES 2025: SE LLEVÓ MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES Y ENZO FERNÁNDEZ HIZO HISTORIA.
2025-07-14 09:39 Con una contundente victoria por 3-0 frente al Paris Saint-Germain en el MetLife Stadium de Nueva Je...
FÓRMULA 1: A QUÉ HORA ES LA CLASIFICACIÓN DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP DE GRAN BRETAÑA.
2025-07-05 09:23 Con la sexta la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Formula 1 con ...