RIO ROMANG FM 99.9

SANTA FE PROHIBIRÁ EL USO LIBRE DE CELULARES EN ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que avanzará con una nueva normativa para prohibir e...
ROMANG: VECINOS MANIFIESTAN SU INDIGNACIÓN POR REITERADOS HECHOS DE ROBO.
Una vecina de la ciudad expresó públicamente su malestar tras haber sido víctima de un nuevo hecho d...
CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL ISEP PARA INGRESAR A LA POLICÍA DE SANTA FE.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y el Ministerio de J...
VILLA OCAMPO: ARRESTARON A UN JOVEN CON COCAÍNA Y MARIHUANA OCULTAS EN UNA BOLSA DE PAPAS FRITAS.
Efectivos policiales que realizaban patrullajes preventivos en la calle Dr. Farrán detuvieron cerca ...
SANTA FE ACREDITA EL INCENTIVO MENSUAL POR ASISTENCIA PERFECTA A CASI 60 MIL TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe informó que hoy se acreditará el pago del programa Asistenci...

Día Mundial del Donante de Sangre

 

Este viernes 14 de junio de 2024 se conmemora el vigésimo aniversario de esta fecha que busca concientizar a la población sobre el profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

A 20 años de la primera celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ministerio de Salud de la Nación acompañará hoy diferentes actividades con el objetivo de promover y fidelizar la donación voluntaria y habitual de sangre en todo el país.

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!” en una campaña donde se busca dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones, a la vez que plantea un llamado a la acción para motivar a que más personas se unan al movimiento mundial de donación de sangre.

“Incorporar la cultura de la donación voluntaria, habitual y altruista de sangre es el único camino para lograr el acceso universal a la sangre segura, cuya disponibilidad probablemente necesitemos cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas”, señaló la directora de Medicina Transfusional de la cartera sanitaria nacional, María Susana Pisarello, quien destacó la importancia de concientizar a toda la población sobre este compromiso más allá de esta fecha especial.

“Mi mayor agradecimiento a todos los que se comprometen con esta actividad tan noble, empezando por los donantes mismos, pero extendiendo el agradecimiento a las organizaciones civiles y a las ONGs que nos acompañan en esta tarea ardua”, resaltó la funcionaria, quien reconoció también el compromiso y la labor que llevan adelante el personal de salud, los coordinadores provinciales y las distintas autoridades sanitarias.

Entre los actos, reconocimientos y conmemoraciones que tendrán lugar, la cartera sanitaria nacional desplegará una campaña audiovisual en la cartelería electrónica de Trenes Argentinos, mientras que circulará por redes sociales y medios de comunicación materiales que buscan concientizar a la población sobre la donación voluntaria y habitual de sangre. Por otra parte, sobre el edificio del Ministerio de Salud de la Nación se implementará una iluminación especial alegórica a la jornada.

También desde los hospitales nacionales se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen una colecta externa a cargo del Hospital de Pediatría Garrahan en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y colectas de sangre que se realizarán en el Hospital El Cruce – Alta Complejidad en Red, el Hospital Nacional Posadas y el Hospital del Bicentenario. Asimismo, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta también efectuará la primera colecta de plaquetas por plaquetaféresis.

 

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio en todo el mundo para poner de relieve las actividades mundiales, nacionales y locales, recordando la fecha de nacimiento del austríaco Dr. Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos y fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en año 1930.

Patrocinado desde 2004 por la OMS, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea, el “Día Mundial del Donante de Sangre” busca instalar el tema en la opinión pública y motivar a las personas a convertirse en donantes voluntarios y habituales.

 

La sangre humana no se compra, ni se fabrica. La única forma de obtenerla es través de la donación, ya que no existe ningún producto capaz de sustituirla completamente. En ese sentido, nuestro país cumple con la meta cuantitativa de la OPS (que recomienda que el 3% de la población done sangre en forma voluntaria y habitual) y se registran anualmente 1.400.000 donaciones y se producen 4.000.000 de componentes sanguíneos.

Sin embargo, aún se debe mejorar en forma cualitativa la donación de sangre, ya que actualmente prevalece todavía la donación de carácter familiar y de reposición. Es decir, las personas donan sangre principalmente cuando la necesitan familiares y amigos.

ENTRADAS AGOTADAS PARA COPA AMERICA
2024-06-20 10:17 Copa América: entradas agotadas para el debut de la Selección ante Canadá   La Conmebol informó qu...
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
2024-06-03 10:13 Claudia Sheinbaum se proclamó como la primera presidenta en la historia de México   El titular de ...
TORNADO EN HAITI
2024-05-23 18:54 Un tornado en Haití dejó sin hogar a más de 300 familias   Se suma al desastre humanitario causado...
ESLOVAQUIA: MINISTRO ATACADO A TIROS
2024-05-15 20:19 El primer ministro de Eslovaquia fue atacado a tiros tras una reunión gubernamental   Robert Fico ...
TRAGEDIA EN BRASIL POR LAS LLUVIAS
2024-05-06 20:50 Suman 78 los fallecidos por las trágicas lluvias en el sur de Brasil   Hay más de un centenar de d...