RIO ROMANG FM 99.9

DOS GANADORES SE REPARTIERON MÁS DE $3.700 MILLONES EN EL QUINI 6.
En el sorteo del Quini 6 del miércoles 24 de septiembre, dos apostadores acertaron los seis números ...
LIGA RECONQUISTENSE: GOLEADAS, EMPATES Y CAMBIOS EN LA LUCHA POR EL OCTOGONAL.
La 12ª Fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Reconquistense de Fútbol continuó disputándose el m...
ROMANG: LA MUNICIPALIDAD REALIZA MANTENIMIENTO DE PAVIMENTO FLEXIBLE.
La Municipalidad de Romang, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, informó que se e...
ROMANG SE PREPARA PARA LA FIESTA PROVINCIAL DEL DESFILE DE CARROZAS BAJO EL LEMA “LA MAGIA DEL MAR”.
El próximo viernes 26 de septiembre, a las 21:30 horas, nuestra ciudad vivirá una de sus celebracion...

Día Mundial del Donante de Sangre

 

Este viernes 14 de junio de 2024 se conmemora el vigésimo aniversario de esta fecha que busca concientizar a la población sobre el profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

A 20 años de la primera celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ministerio de Salud de la Nación acompañará hoy diferentes actividades con el objetivo de promover y fidelizar la donación voluntaria y habitual de sangre en todo el país.

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!” en una campaña donde se busca dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones, a la vez que plantea un llamado a la acción para motivar a que más personas se unan al movimiento mundial de donación de sangre.

“Incorporar la cultura de la donación voluntaria, habitual y altruista de sangre es el único camino para lograr el acceso universal a la sangre segura, cuya disponibilidad probablemente necesitemos cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas”, señaló la directora de Medicina Transfusional de la cartera sanitaria nacional, María Susana Pisarello, quien destacó la importancia de concientizar a toda la población sobre este compromiso más allá de esta fecha especial.

“Mi mayor agradecimiento a todos los que se comprometen con esta actividad tan noble, empezando por los donantes mismos, pero extendiendo el agradecimiento a las organizaciones civiles y a las ONGs que nos acompañan en esta tarea ardua”, resaltó la funcionaria, quien reconoció también el compromiso y la labor que llevan adelante el personal de salud, los coordinadores provinciales y las distintas autoridades sanitarias.

Entre los actos, reconocimientos y conmemoraciones que tendrán lugar, la cartera sanitaria nacional desplegará una campaña audiovisual en la cartelería electrónica de Trenes Argentinos, mientras que circulará por redes sociales y medios de comunicación materiales que buscan concientizar a la población sobre la donación voluntaria y habitual de sangre. Por otra parte, sobre el edificio del Ministerio de Salud de la Nación se implementará una iluminación especial alegórica a la jornada.

También desde los hospitales nacionales se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen una colecta externa a cargo del Hospital de Pediatría Garrahan en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y colectas de sangre que se realizarán en el Hospital El Cruce – Alta Complejidad en Red, el Hospital Nacional Posadas y el Hospital del Bicentenario. Asimismo, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta también efectuará la primera colecta de plaquetas por plaquetaféresis.

 

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio en todo el mundo para poner de relieve las actividades mundiales, nacionales y locales, recordando la fecha de nacimiento del austríaco Dr. Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos y fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en año 1930.

Patrocinado desde 2004 por la OMS, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea, el “Día Mundial del Donante de Sangre” busca instalar el tema en la opinión pública y motivar a las personas a convertirse en donantes voluntarios y habituales.

 

La sangre humana no se compra, ni se fabrica. La única forma de obtenerla es través de la donación, ya que no existe ningún producto capaz de sustituirla completamente. En ese sentido, nuestro país cumple con la meta cuantitativa de la OPS (que recomienda que el 3% de la población done sangre en forma voluntaria y habitual) y se registran anualmente 1.400.000 donaciones y se producen 4.000.000 de componentes sanguíneos.

Sin embargo, aún se debe mejorar en forma cualitativa la donación de sangre, ya que actualmente prevalece todavía la donación de carácter familiar y de reposición. Es decir, las personas donan sangre principalmente cuando la necesitan familiares y amigos.

LULA Y SU RESPALDO A MADURO
2024-07-31 14:34 Lula manifestó su respaldo a Maduro: “Estoy convencido de que fue un proceso normal”   Sin embargo...
EL PRESIDENTE MILEI CREARA SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL
2024-07-16 10:41 Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia y reflota la SIDE   El Presidente...
LOCURA EN BANGLADESH POR LA SELECCION ARGENTINA
2024-07-15 10:44 Locura en Bangladesh por la Selección Argentina: otra vez miles de personas salieron a festejar Cóm...
VACA MUERTA, RÉCORD DE PRODUCCIÓN
2024-06-25 11:09 Vaca Muerta impulSa récord histórico en producción petrolera y gasífera en Neuquén   l yacimiento ...