RIO ROMANG FM 99.9

UN ROSARINO GANÓ MÁS DE $1.034 MILLONES EN EL QUINI 6 Y EL POZO ACUMULADO LLEGA A $5.150 MILLONES.
En el sorteo de Quini 6 realizado el miércoles 10 de septiembre, un apostador de Rosario acertó los ...
10 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, UN LLAMADO A LA CONCIENCIACIÓN Y AL APOYO.
Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada impu...
SANTA FE ENTREGA LAS PRIMERAS PISTOLAS TASER A LA POLICÍA.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, anun...
RESULTADOS DEL 14° SORTEO DE CRÉDITOS NIDO EN SANTA FE.
Se llevó a cabo el 14° sorteo del programa Créditos Nido, impulsado por el Gobierno de la provincia ...

Día Mundial del Donante de Sangre

 

Este viernes 14 de junio de 2024 se conmemora el vigésimo aniversario de esta fecha que busca concientizar a la población sobre el profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

A 20 años de la primera celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ministerio de Salud de la Nación acompañará hoy diferentes actividades con el objetivo de promover y fidelizar la donación voluntaria y habitual de sangre en todo el país.

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!” en una campaña donde se busca dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones, a la vez que plantea un llamado a la acción para motivar a que más personas se unan al movimiento mundial de donación de sangre.

“Incorporar la cultura de la donación voluntaria, habitual y altruista de sangre es el único camino para lograr el acceso universal a la sangre segura, cuya disponibilidad probablemente necesitemos cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas”, señaló la directora de Medicina Transfusional de la cartera sanitaria nacional, María Susana Pisarello, quien destacó la importancia de concientizar a toda la población sobre este compromiso más allá de esta fecha especial.

“Mi mayor agradecimiento a todos los que se comprometen con esta actividad tan noble, empezando por los donantes mismos, pero extendiendo el agradecimiento a las organizaciones civiles y a las ONGs que nos acompañan en esta tarea ardua”, resaltó la funcionaria, quien reconoció también el compromiso y la labor que llevan adelante el personal de salud, los coordinadores provinciales y las distintas autoridades sanitarias.

Entre los actos, reconocimientos y conmemoraciones que tendrán lugar, la cartera sanitaria nacional desplegará una campaña audiovisual en la cartelería electrónica de Trenes Argentinos, mientras que circulará por redes sociales y medios de comunicación materiales que buscan concientizar a la población sobre la donación voluntaria y habitual de sangre. Por otra parte, sobre el edificio del Ministerio de Salud de la Nación se implementará una iluminación especial alegórica a la jornada.

También desde los hospitales nacionales se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen una colecta externa a cargo del Hospital de Pediatría Garrahan en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y colectas de sangre que se realizarán en el Hospital El Cruce – Alta Complejidad en Red, el Hospital Nacional Posadas y el Hospital del Bicentenario. Asimismo, el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta también efectuará la primera colecta de plaquetas por plaquetaféresis.

 

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio en todo el mundo para poner de relieve las actividades mundiales, nacionales y locales, recordando la fecha de nacimiento del austríaco Dr. Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos y fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en año 1930.

Patrocinado desde 2004 por la OMS, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea, el “Día Mundial del Donante de Sangre” busca instalar el tema en la opinión pública y motivar a las personas a convertirse en donantes voluntarios y habituales.

 

La sangre humana no se compra, ni se fabrica. La única forma de obtenerla es través de la donación, ya que no existe ningún producto capaz de sustituirla completamente. En ese sentido, nuestro país cumple con la meta cuantitativa de la OPS (que recomienda que el 3% de la población done sangre en forma voluntaria y habitual) y se registran anualmente 1.400.000 donaciones y se producen 4.000.000 de componentes sanguíneos.

Sin embargo, aún se debe mejorar en forma cualitativa la donación de sangre, ya que actualmente prevalece todavía la donación de carácter familiar y de reposición. Es decir, las personas donan sangre principalmente cuando la necesitan familiares y amigos.

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...