RIO ROMANG FM 99.9

EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

A partir de las 00:00 horas de este sábado 21 de junio, comenzará a regir en la provincia de Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, aprobado por la Ley N.º 14.228 y sancionado por la Legislatura provincial. La normativa implica un cambio estructural profundo en el abordaje judicial de los delitos cometidos por personas de 16 y 17 años, quienes desde ahora serán juzgadas bajo un nuevo régimen procesal.

El nuevo sistema elimina la tradicional "Justicia de Menores" dentro del Poder Judicial y la sustituye por un modelo acusatorio, bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación (MPA). De esta manera, será este organismo el encargado de llevar adelante la acción penal pública en los casos que involucren a adolescentes dentro del rango etario mencionado. Cabe destacar que, según la legislación vigente, los menores de 15 años o menos continúan siendo inimputables.

Desde la sanción de la ley el 30 de noviembre de 2023, su promulgación el 29 de diciembre del mismo año (mediante Decreto N.º 208), su publicación oficial el 9 de enero de 2025 y su posterior prórroga, se dispusieron múltiples medidas de transición. Estas incluyeron el traspaso de expedientes, magistrados y personal de los Juzgados de Menores al nuevo sistema, así como instancias de capacitación obligatoria para jueces y operadores judiciales, conforme al Acta-Acuerdo N.º 29 del 6 de agosto de 2024.

Los magistrados de Primera Instancia de Menores pasarán a integrar los Colegios de Jueces Penales de Primera Instancia, según su ubicación territorial. En tanto, los asesores de menores, secretarios penales y empleados judiciales serán incorporados a la estructura del Ministerio Público de la Acusación, consolidando así el traspaso integral previsto por la ley.

Desde la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe destacaron que este cambio representa un avance en términos de derechos, garantismo y adecuación del proceso penal juvenil a estándares constitucionales y convencionales. El nuevo régimen busca fortalecer el rol del MPA, agilizar los procesos y asegurar el debido proceso para los adolescentes involucrados en causas penales.

 

Imagen: Vranicich a cargo del MPA que desde hoy asume el juzgamiento de conductas penales de menores. 

UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...