En la décima sesión plenaria de la Convención Reformadora de Santa Fe, realizada el 5 de septiembre de 2025, se sancionaron cuatro bloques de dictámenes que introdujeron modificaciones en once artículos de la Carta Magna provincial. La jornada extendida, con más de ocho horas de debate, culminó con un cuarto intermedio hasta el sábado siguiente a las 9:00 h.
Cambios por bloques temáticos
1. Ciudadanía y religión
- Se reformó el artículo 2°, incorporando instrumentos internacionales con jerarquía constitucional.
- Los artículos 29 y 30, vinculados a derechos electorales, también fueron modificados (51 votos a favor, 17 en contra).
- El artículo 3°, que reafirma la separación entre Estado y confesiones religiosas y declara la inexistencia de una religión oficial, fue aprobado con 51 votos a favor, 10 en contra y 7 abstenciones.
2. Garantías y derechos
- El artículo 9° fue ampliado para fortalecer el hábeas corpus y reconocer derechos de las víctimas.
- El artículo 11° reforzó las garantías de libertad de expresión y de prensa.
- El artículo 13° se vinculó al derecho de reunión.
- El artículo 17° incorporó la acción de amparo y el hábeas data.
- 3. Derechos fundamentales en lo social
- Se reformaron los artículos relacionados con derecho a la salud (artículo 19°), derecho al trabajo (artículo 20°) y derecho a la cultura (artículo 22°). Estas reformas también fueron aprobadas por 51 votos afirmativos y 17 negativos.
Próximos capítulos en el debate
La sesión continuará el sábado siguiente a las 9:00, con el tratamiento de nuevos temas como educación, nuevos derechos, acciones positivas, la reforma del artículo 92 y disposiciones transitorias.