RIO ROMANG FM 99.9

PREOCUPACIÓN POR EL POSIBLE CIERRE DE LA ESCUELA Nº6365 "JOSE PEDRONI" EN MALABRIGO.
Crece la inquietud en la comunidad educativa de Las Catalinas ante el riesgo de cierre de la Escuela...
CHARLA SOBRE EL CUIDADO DE PLANTAS CÍTRICAS EN COLONIA DURÁN.
La EFA N° 3124 de Colonia Durán invita a productores, estudiantes y público en general a participar ...
ROMANG VIVIÓ UNA JORNADA INOLVIDABLE CON LA PESCA INFANTIL EN EL CAMPING MUNICIPAL BRISOL.
En el marco de los festejos por el Mes de la Niñez, el Camping Municipal Brisol fue escenario de una...
MAÑANA SE LICITARÁ LA OBRA DE LA “TERCERA VÍA” ENTRE AVELLANEDA Y RECONQUISTA; EL GOBERNADOR PULLARO ESTARÁ PRESENTE EN EL EVENTO.
El próximo martes 12 de agosto, a las 12:00 h, se realizará en el Club Atlético Adelante (Bolívar 25...
QUINI 6: 37° ANIVERSARIO CON MÁS DE $6.100 MILLONES EN PREMIOS.
En una noche histórica, el Quini 6 celebró su 37° aniversario con un sorteo extraordinario que repar...

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibió un productor de agroalimentos

 

La relación corresponde al índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME.

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibieron los productores de agroalimentos, según el Indice Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

En promedio, la participación del productor explicó el 34,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de acelga (65,5%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (8,4%).

En la división del estudio el IPOD frutihortícola  los precios de  19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 4,2 veces en mayo al llegar akl consumidor lo que representa una disminución del 2,3% con respecto a abril.

En tanto, el IPOD de origen animal integrado por cinco productos y subproductos mostró que el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor, un 6,2% menos que el mes pasado.

Las mayores brechas entre lo pagado y lo recibido se observó en: limón (11,8 veces), mandarina (7,4), carne de cerdo (5,9), manzana roja (5,9) y pera (5,5 veces).

 

En tanto, los cinco productos con menores brechas son: acelga (1,5 veces), la calabaza (1,7), huevo (1,9), brócoli (2) y morrón rojo (2,2)

“El mes de mayo se caracterizó por una marcada disparidad climática en todo el territorio nacional: jornadas de intensos fríos, heladas y lluvias se combinaron con días de temperaturas elevadas, por encima de las normales. Ante la consecuente baja en los volúmenes de ingreso al Mercado Central y una oferta marcada por diferentes calidades, se observó una mayor volatilidad en los precios de ciertos productos como el pimiento, el brócoli, el tomate y la lechuga”.

LIONEL MESSI DISPUTA SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL EN ARGENTINA POR ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL 2026.
2025-09-04 20:15 Lionel Messi disputa esta noche su último partido oficial en territorio argentino con la selección n...
CHINA, RUSIA Y COREA DEL NORTE SELLAN ALIANZA AUTORITARIA EN DESFILE MILITAR EN BEIJING.
2025-09-03 07:54 El 3 de septiembre de 2025, el presidente chino Xi Jinping encabezó un desfile militar de magnitud s...
MESSI: ‘VA A SER UN PARTIDO ESPECIAL, EL ÚLTIMO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA”.
2025-08-29 15:13 Lionel Messi anunció que el próximo jueves 4 de septiembre, cuando Argentina enfrente a Venezuela en...
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ EL TRASLADO DE FERIADOS: CÓMO QUEDA EL CALENDARIO HASTA FIN DE AÑO.
2025-08-29 14:54 El Poder Ejecutivo nacional oficializó una medida significativa que permitirá ordenar los feriados q...
PARA PREVENIR, HABLEMOS DE SUICIDIO.
2025-08-29 08:47 El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable. En A...