RIO ROMANG FM 99.9

GENDARMERÍA INCAUTÓ CASI 16 KILOS DE MARIHUANA EN CONTROL SOBRE LA RUTA NACIONAL 11: DOS VECINOS DE AVELLANEDA QUEDARON DETENIDOS.
En un operativo llevado a cabo en el marco de los controles viales implementados por la Gendarmería ...
MALABRIGO FORMALIZA CONCESIÓN DEL FRIGORÍFICO FRI.MA.
El viernes 19 de septiembre de 2025, la Municipalidad de Malabrigo firmó el contrato de concesión de...
TEMPORAL EN LA BRAVA Y CACIQUE ARIACAIQUÍN: VOLADURAS DE TECHOS Y CORTES DE LUZ.
Un fuerte temporal azotó en la noche de este sábado a las localidades de La Brava y Cacique Ariacaiq...
CHOQUE MÚLTIPLE EN EL PUENTE BELGRANO: UN MUERTO, VARIOS HERIDOS Y TRÁNSITO INTERRUMPIDO.
Un grave accidente se registró este viernes en el Puente General Manuel Belgrano, que une las ciudad...

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibió un productor de agroalimentos

 

La relación corresponde al índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME.

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibieron los productores de agroalimentos, según el Indice Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

En promedio, la participación del productor explicó el 34,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de acelga (65,5%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (8,4%).

En la división del estudio el IPOD frutihortícola  los precios de  19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 4,2 veces en mayo al llegar akl consumidor lo que representa una disminución del 2,3% con respecto a abril.

En tanto, el IPOD de origen animal integrado por cinco productos y subproductos mostró que el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor, un 6,2% menos que el mes pasado.

Las mayores brechas entre lo pagado y lo recibido se observó en: limón (11,8 veces), mandarina (7,4), carne de cerdo (5,9), manzana roja (5,9) y pera (5,5 veces).

 

En tanto, los cinco productos con menores brechas son: acelga (1,5 veces), la calabaza (1,7), huevo (1,9), brócoli (2) y morrón rojo (2,2)

“El mes de mayo se caracterizó por una marcada disparidad climática en todo el territorio nacional: jornadas de intensos fríos, heladas y lluvias se combinaron con días de temperaturas elevadas, por encima de las normales. Ante la consecuente baja en los volúmenes de ingreso al Mercado Central y una oferta marcada por diferentes calidades, se observó una mayor volatilidad en los precios de ciertos productos como el pimiento, el brócoli, el tomate y la lechuga”.

EXPLOSIÓN FATAL EN ITALIA
2024-04-10 20:24 Explosión fatal en central eléctrica de Italia   Dejó al menos tres personas muertas, heridos y de...
KIM JONG: " MOMENTO DE ESTAR PREPARADO PARA LA GUERRA"
2024-04-10 18:34 Kim Jong Un dijo que es "momento de estar preparados para la guerra"   El líder norcoreano dijo qu...
BRASIL RECORD DE MUERTES POR DENGUE
2024-04-10 09:27 Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año   Panorama de la situación y el c...
CATÁSTROFE EN BALTIMORE
2024-03-29 20:09 En la catástrofe de Baltimore murieron migrantes realizando tareas que “otros no quieren hacer”   ...