RIO ROMANG FM 99.9

EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

Cambios en tarifas: llaman a completar el RASE para evitar pagar más caro

 

Ante la modificación del esquema de subsidios dispuestos por Nación, que acota los montos máximos subsidiados, la Secretaría de Energía provincial recuerda a los santafesinos que continúa vigente el Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), una iniciativa para ordenar las subvenciones al gas y la luz según los aspectos socio-económicos de cada hogar. “El sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama, frente a una actualización en el precio de la energía mayorista y teniendo en cuenta la llegada de bajas temperaturas, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios”, señaló la titular de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, Verónica Geese.

Actualmente son 400 mil los clientes residenciales en la categoría N1 (mayores ingresos), y aquellas personas que no se hayan registrado serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.

El RASE establece los subsidios a la energía eléctrica y al gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. El registro sirve como una declaración jurada que reordena la segmentación de tarifas y que determinará quienes dejarán de recibir la ayuda del Gobierno para pagar las boletas.

Cómo solicitarlo

El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Se debe ingresar a la web de la Secretaría de Energía de Nación, completar el formulario para inscribirse en RASE, seguir los pasos indicados en el formulario (el documento tiene carácter de declaración jurada).

El solicitante obtendrá un código de confirmación de su solicitud que podrá descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la aplicación MiArgentina.

Para tramitar la inscripción, es necesario contar con el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

La solicitud la pueden realizar aquellos usuarios residenciales que perciban ingresos por debajo de los $2.970.000.

Cómo es la segmentación

La segmentación está organizada en tres niveles:
* Ingresos altos (N1), para hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $2.898.553; tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años; tener 3 o más inmuebles; poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

* Ingresos medios (N3): aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones: ingresos mensuales totales entre $828.158 y $2.898.553 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según Indec). Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre $1.242.237,29 y $2.898.553,67; poseer hasta 2 inmuebles; poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

* Menores ingresos, para hogares que, considerando en conjunto a los integrantes del hogar, cumplen las siguientes condiciones: ingresos netos menores a $828.158,19 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según Indec). Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $1.242.237,29 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según Indec); poseer hasta 1 inmueble; no poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:

Una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.
Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el Renacom. Excepción: si en el hogar funcione un comedero comunitario registrado en Renacom y los ingresos son mayores a $828.158,19 y/o poseen 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.

UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...