RIO ROMANG FM 99.9

HOMICIDIO EN LAS TOSCAS: FALLECIÓ UN HOMBRE TRAS RECIBIR UNA PUÑALADA EN LA VÍA PÚBLICA.
Un hombre de 47 años, identificado como Juan Eduardo Escobar, falleció en la madrugada de este domin...
GRAVE HECHO DE INSEGURIDAD ESTA MADRUGADA EN YPF ROMANG.
La tranquilidad de la madrugada de este domingo se vio interrumpida por un violento hecho de insegur...
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE DOS PESCADORES DESAPARECIDOS EN EL RÍO PARANÁ.
Desde el pasado 14 de agosto, dos jóvenes pescadores oriundos de Bella Vista, Corrientes, permanecen...
NUEVAS TARIFAS Y DISPOSICIONES PARA EL TRANSPORTE DESDE LA TERMINAL DE ROMANG.
A partir del sábado 23 de agosto, la Terminal de Ómnibus de Romang informa la actualización de tarif...
SE VIENE LA FERIA DE CARRERAS “VIVÍ LA UCSF” PARA ACOMPAÑAR TU ELECCIÓN VOCACIONAL.
La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) invita a estudiantes, familias y colegios a participar de...
DEBUTO EN PRIMERA DIVISIÓN CON 14 AÑOS
2024-05-16 21:37 Con apenas 14 años, debutó en primera el jugador más joven del fútbol argentino En el marco de los ...
BAJO CONSUMO DE CARNE VACUNA
2024-05-16 16:25 El consumo de carne vacuna continúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas   En el prime...
PUCCINI: " SETERMINO LA JODA EN LA EPE"
2024-05-16 10:07 Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”   El ministro de Desarrollo Produ...
NUEVA FORMULA JUBILATORIA
2024-05-15 10:11 La nueva fórmula de movilidad aumentó las jubilaciones casi un 30 por ciento   La nueva fórmula de...
DNRPA: TARJETA AZUL YA NO HACE FALTA
2024-05-13 10:09 La tarjeta azul ya no hace falta y la verde no vence más   El Gobierno oficializó las decisiones q...

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año

 

Panorama de la situación y el caso de la República Oriental del Uruguay

 

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue, tras alcanzar los 1.116 fallecidos por la enfermedad y superar la anterior marca, que era de 1.094 muertos en todo el año 2023, informó el Ministerio de Salud.

Brasil vive un brote de dengue en el inicio de 2024 que llevó a un récord de muertes y contagios, precisó la agencia de noticias Xinhua.

Hasta el momento, en las trece primeras semanas de este año se registraron 2.963.994 casos, un ritmo sin precedentes, mientras que en el mismo periodo de 2023, hubo 589.294 casos y 388 muertes.

“Desgraciadamente, ya sabíamos que íbamos a alcanzar esta cifra tan alta de muertes y que íbamos a alcanzar el récord de muertes en comparación con los años anteriores”, afirmó Alberto Chebabo, presidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.

 En declaraciones al canal Globonews, el facultativo amplió: “Tenemos una epidemia, la mayor epidemia en términos de proporciones, del número de casos y de la extensión del número de municipios y estados afectados en la historia del país y esto ciertamente se ha traducido en un alto número de muertes”.

“Una de las cosas que siempre decimos es que las muertes por dengue siempre son evitables. Son muertes que no deberían ocurrir porque el tratamiento del dengue significa básicamente utilizar la hidratación en el momento adecuado para que no ocurran complicaciones en la mayoría de los casos”. comentó.

Pero lamentó: “Desafortunadamente no tuvimos la estructura en algunos estados y municipios para prevenir un alto número de muertes, y esto se refleja en el número que estamos alcanzando ahora”.

En febrero, la secretaria de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Ethel Maciel, afirmó que el Ministerio de Salud estimaba 4,2 millones de casos para este año.

A partir de los datos de las pruebas de laboratorio realizadas para identificar el dengue, el ministerio también trazó un mapa de los serotipos del virus que más circulan en el país.

Así, el serotipo 1 del dengue es el más prevalente en Brasil, registrándose en todos los estados, seguido por el 2 en 24 estados y el Distrito Federal.

Los cuatro serotipos del dengue circulan simultáneamente en Brasil, pero solo Minas Gerais registró hasta ahora a todos los serotipos actuando simultáneamente.

Características

El dengue tiene cuatro serotipos diferentes: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, todos los cuales pueden causar diferentes formas de la enfermedad.

Una persona puede contraer el dengue hasta cuatro veces en su vida. 

Esto se debe a que puede infectarse con los cuatro serotipos diferentes del virus.

Una vez expuestos a un serotipo concreto, 
tras la remisión de la enfermedad, se vuelven inmunes al mismo.

El panorama en Uruguay

Uruguay alcanzó los 200 casos de dengue autóctono, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), que dio cuenta de 17 nuevos casos de pacientes que contrajeron la enfermedad en el país desde el viernes pasado.

Además, el reporte sobre enfermedades transmitidas por Aedes aegypti confirmó cuatro nuevos casos importados de dengue, con lo que la cifra total de personas que llegaron con el virus desde el exterior asciende a 152.

Hasta el momento, Uruguay lamentó una muerte por dengue y otras dos pacientes con dengue que tenían comorbilidades que pudieron ser determinantes del fallecimiento.

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, comentó el 20 de marzo que Uruguay enfrenta el “peor momento” en su historia con un récord de casos autóctonos de dengue.

Hasta entonces, se habían confirmado 21 casos autóctonos y 78 importados.

Rando había anunciado el 5 de marzo que el país registraba “circulación viral de dengue” tras confirmarse a principios de mes dos casos autóctonos por primera vez en más de un año.