RIO ROMANG FM 99.9

TIRO Y MATIENZO GOLEARON EN LA FECHA; ROMANG SIGUE FIRME Y ADELANTE SE MANTIENE EN CARRERA.
La 11ª fecha del Torneo Clausura dejó resultados abultados y varias confirmaciones en la lucha por e...
SANTA FE APROBÓ SU NUEVA CONSTITUCIÓN: 42 ARTÍCULOS REFORMADOS Y 46 INCORPORADOS.
Tras más de dos meses de intensos debates, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe ...
UN ROSARINO GANÓ MÁS DE $1.034 MILLONES EN EL QUINI 6 Y EL POZO ACUMULADO LLEGA A $5.150 MILLONES.
En el sorteo de Quini 6 realizado el miércoles 10 de septiembre, un apostador de Rosario acertó los ...
10 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, UN LLAMADO A LA CONCIENCIACIÓN Y AL APOYO.
Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada impu...
SANTA FE ENTREGA LAS PRIMERAS PISTOLAS TASER A LA POLICÍA.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, anun...
LA OLA POLAR SE INTENSIFICA EN ARGENTINA: SUSPENSIÓN DE CLASES EN VARIAS PROVINCIAS.
2025-06-30 18:52 La ola polar que azota al país no da tregua y dejó este lunes un nuevo récord de bajas temperaturas....
PROVINCIA LICITA EL MURO PERIMETRAL DE “EL INFIERNO”, LA CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD PARA NARCOS Y SICARIOS.
2025-06-30 11:08 Con una inversión superior a los $34.000 millones, el Gobierno de Santa Fe licitará este miércoles l...
JUBILACIONES Y PENSIONES: ASÍ QUEDAN LOS HABERES CON LA ACTUALIZACIÓN DE ANSES PARA JULIO.
2025-06-27 15:32 El Gobierno anunció este viernes un incremento del 1,5% en las jubilaciones que se pagarán a partir ...
PULLARO CALIFICÓ DE “ERROR” EL AUMENTO DE RETENCIONES AL AGRO EN SANTA FE.
2025-06-26 20:18 El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacio...
PULLARO TRAS LA AUDIENCIA EN LA CORTE: 'DEFENDEREMOS HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO PARA SANTA FE.
2025-06-26 10:14 El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada p...

Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos

 

El gigante sudamericano tira anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al mar, afirma el organismo.

Brasil es el país latinoamericano que más contamina el océano con residuos plásticos y se ubica en el octavo puesto a nivel global, según un estudio divulgado este jueves (17.10.2024) por la ONG Oceana.

El país suramericano es responsable de verter anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al océano, lo que equivale al peso de 1,3 millones de automóviles pequeños, según el estudio.

En la cadena alimentaria

Esta cifra representa 8 % del plástico que llega a los mares a escala mundial y, a medida que este material se acumula en las aguas, aumenta el número de animales afectados y por tanto la calidad de la alimentación humana, añadió el texto.

Los microplásticos ya forman parte de la dieta de los seres humanos, ya que se encontró este material en los estómagos de 9 de las 10 especies de pescado más consumidas a nivel global, lo que representa un riesgo para la salud pública, dijo Oceana.

En Brasil, la investigación identificó plástico en los estómagos de más de 200 especies marinas. Además, el 98 % de los peces amazónicos analizados también reflejó plástico o microplástico en sus intestinos y branquias, agregó la fuente.

El informe destacó que, a pesar de ser líder de producción de plásticos en América Latina, Brasil "no tiene ninguna legislación" que regule la producción de este material tan nocivo para el MEDIO AMBIENTE.

Oceana recomendó al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva acelerar la aprobación de un proyecto de ley que establece un manejo del plástico orientado a la economía circular y también a "invertir en investigación y desarrollo para promover alternativas al plástico con materiales reutilizables o compostables" en los distintos sistemas productivos.

"Es fundamental comprender que el plástico que contamina nuestros mares llega allí debido a un modelo de producción y eliminación que necesita ser reemplazado urgentemente", aseguró el oceanólogo y director general de la ONG, Ademilson Zamboni, quien aclaró que "la industria no puede seguir negando su responsabilidad" y que es un deber del poder público "liderar una transición".

La contaminación plástica es considerada una crisis global por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representa la segunda mayor amenaza ambiental para el planeta, con impactos negativos en todos los ecosistemas, incluida la biodiversidad marina, según Oceana.