RIO ROMANG FM 99.9

RECONQUISTA INAUGURÓ LA EXPO CARRERAS “ESTUDIÁ EN SANTA FE 2025”.
En la mañana del miércoles 24 de septiembre quedó inaugurada la Expo Carreras “Estudiá en Santa Fe 2...
SANTA FE PROHIBIRÁ EL USO LIBRE DE CELULARES EN ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que avanzará con una nueva normativa para prohibir e...
ROMANG: VECINOS MANIFIESTAN SU INDIGNACIÓN POR REITERADOS HECHOS DE ROBO.
Una vecina de la ciudad expresó públicamente su malestar tras haber sido víctima de un nuevo hecho d...
CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL ISEP PARA INGRESAR A LA POLICÍA DE SANTA FE.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y el Ministerio de J...

Anuncian posible verano más caluroso de la historia

 

En los últimos días empezó a trascender que se espera que el fenómeno climático La Niña intensifique su influencia durante el verano 2025, lo que podría traducirse en temperaturas significativamente más altas de lo normal en gran parte del planeta.

Según los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existe una alta probabilidad de que La Niña se desarrolle durante el próximo verano boreal, entre agosto y febrero.

 

Este fenómeno, caracterizado por temperaturas superficiales del mar más frías de lo normal en el Océano Pacífico ecuatorial, suele tener un impacto significativo en los patrones climáticos globales, provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes regiones del mundo.

 

En el caso del verano 2025, se espera que La Niña intensifique las olas de calor en regiones ya propensas a este tipo de eventos, como Europa, Estados Unidos y el sur de Asia.

Las temperaturas extremas podrían tener graves consecuencias para la salud humana, los ecosistemas y la agricultura.

Los expertos advierten que las olas de calor podrían ser más prolongadas e intensas de lo normal, lo que podría aumentar el riesgo de incendios forestales, deshidratación y problemas respiratorios.

Además, las sequías asociadas a La Niña podrían afectar la producción de alimentos y generar escasez de agua en algunas regiones.

Es importante tomar medidas para prepararse ante el potencial impacto del verano 2025.

Las autoridades recomiendan a las personas mantenerse hidratadas, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentas a las alertas meteorológicas.

También es importante que los gobiernos implementen políticas para mitigar los efectos del cambio climático y ayudar a las comunidades más vulnerables a adaptarse a los eventos climáticos extremos.

En definitiva, el verano 2025 se perfila como uno de los más calurosos de la historia reciente, debido a la influencia de La Niña.

Es crucial tomar conciencia de los riesgos asociados a este fenómeno y tomar medidas para protegernos a nosotros mismos y a nuestro planeta.

 

FUENTE: NA

EL VINO MAS ANTIGUO DEL MUNDO
2024-06-23 11:12 Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España   Arqueólogos han e...
ENTRADAS AGOTADAS PARA COPA AMERICA
2024-06-20 10:17 Copa América: entradas agotadas para el debut de la Selección ante Canadá   La Conmebol informó qu...
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
2024-06-03 10:13 Claudia Sheinbaum se proclamó como la primera presidenta en la historia de México   El titular de ...
TORNADO EN HAITI
2024-05-23 18:54 Un tornado en Haití dejó sin hogar a más de 300 familias   Se suma al desastre humanitario causado...