RIO ROMANG FM 99.9

DAÑARON EL FRENTE DE UN LOCAL COMERCIAL EN MALABRIGO.
Marcelo Javier López, de 61 años, denunció esta mañana que el frente de su comercio ubicado en calle...
EL MUSEO FLOR DE ORO CELEBRA SU 12º ANIVERSARIO CON MÚSICA, GASTRONOMÍA Y REAPERTURA DEL PREDIO.
Este domingo 28 de septiembre, el Museo Flor de Oro abrirá nuevamente sus puertas con un evento espe...
PADRES RECLAMAN UNA REUNIÓN URGENTE POR EL CIERRE DE LA ESCUELA JOSÉ PEDRONI EN ZONA RURAL DE MALABRIGO.
Las familias de la Escuela de Jornada Completa N.º 6365 “José Pedroni”, ubicada en la zona rural de ...
CLARA GARCÍA: “LAS RETENCIONES CERO FUERON UNA TIMBA IMPOSITIVA ELECTORALISTA QUE TERMINÓ BENEFICIANDO A UN PUÑADO DE EMPRESAS EXPORTADORAS EN 1.700 MILLONES DE DÓLARES”.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, calificó de “timba impositiva ele...
VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ AVANCES EN LA RUTA NACIONAL 11.
La Dirección Nacional de Vialidad informó la continuidad de las tareas de mantenimiento sobre la Rut...

Dirigentes de Amsafe y Sadop manifestaron su disconformidad con la propuesta salarial del gobierno

 

Tras el anuncio de la oferta salarial presentada por el gobierno, los gremialistas calificaron la propuesta de “insuficiente”. Los docentes recibieron una oferta de incremento del 2% respecto a lo propuesto en anteriores reuniones (es decir, un 9%) más otro 7,5% por única vez como adicional en negro.

Al salir del encuentro, los representantes gremiales anticiparon que la oferta «está lejos» de lo que venían pidiendo.

Rodrigo Alonso, secretario general de  Amsafe Provincial, explicó que «la propuesta es un incremento salarial del 9% (con relación a diciembre) para ser abonado con los salarios del mes de marzo. Y de la deuda de la paritaria 2023 -que es el 22,4% del mes de enero-, proponen abonar un tercio, que sería a través de una suma no remunerativa y no bonificable. Es una partecita de la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los trabajadores activos y pasivos y que, depende de los cargos, va entre 25.000 y 30.000 pesos».

En tanto que el secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, aseguró que la oferta salarial “es muy distinta a lo que los docentes esperamos: que se pague la deuda del 2023 y que la política salarial del 2024 de respuesta al incremento de precios”.

Ambos dirigentes dieron por hecho que los maestros santafesinos resolverán un nuevo plan de lucha. Este viernes 15, ambos gremios realizarán sus respectivas asambleas de delegados para votar medidas de fuerza.

“GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍAS”: EL GESTO DE COLAPINTO A MESSI QUE CONMOVIÓ A LAS REDES.
2025-06-16 16:33 Franco Colapinto volvió a ser noticia, esta vez fuera de las pistas. Tras su participación en el Gra...
UN NUEVO ATAQUE DE IRÁN A ISRAEL DEJA VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS.
2025-06-16 11:54 La escalada de violencia entre Irán e Israel continúa intensificándose. En la madrugada de este lune...
EL VATICANO SE PREPARA PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA
2025-05-05 12:00 El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa en un cónclave histórico   Concluidos los Novendi...
CRONOGRAMA DE MISAS PAPA FRANCISCO
2025-04-25 08:23 El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco   Las misas en sufragi...
BRASIL, EL PAÍS QUE MAS CONTAMINA LOS OCÉANOS
2024-10-18 09:36 Según una ONG, Brasil es el país que más contamina el océano con plásticos   El gigante sudamerica...